EL MERCURIO. COM
Versión para imprimir El Mercurio.com

Santiago:   Mín. °C   |   Máx. °C   |   Actual °C

Santiago de Chile. Jue 01/06/2023

21:40
El Mercurio - Campo

Bolsa de Chicago: Inminente inicio de cosecha de cultivos de invierno en Estados Unidos hizo caer el precio del trigo

Durante la jornada del miércoles, el contrato de julio del cereal perdió 2,89% de su valor y cerró en 222,49 dólares por tonelada.

Miércoles, 24 de mayo de 2023 a las 18:50
Crédito: El Mercurio

Trigo

Una jornada de caídas experimentaron el miércoles los futuros de trigo en la Bolsa de Chicago. En la ocasión, el contrato de julio perdió 2,89% de su valor y llegó a 222,49 dólares por tonelada.

Este resultado estuvo influido, en gran medida, por el mal estado de los cultivos en Kansas y en Oklahoma, y el hecho de que en pocos días más comenzará la recolección de los trigos de invierno en Estados Unidos, que son los que responden por cerca del 70% de la producción total del país. A esto se agrega que en los últimos días vio una apreciación del dólar frente al euro, que le resta competitividad a las exportaciones estadounidenses.

Resumen de los resultados del trigo:
Contrato Valor* Variación
Julio/23 222,49 -2,89%
Septiembre/23 226,90 -2,79%
Diciembre/23 233,70 -2,59%
* En dólares por tonelada.
Fuente: Bolsa de Chicago

Maíz

Los futuros de maíz, por su parte, cerraron con alzas. El contrato de julio aumentó su valor en 1,7% y llegó a 231,39 dólares por tonelada.

Las alzas se debieron a las compras de oportunidad de los fondos de inversión frente a la chance de un tiempo más riguroso para las primeras etapas evolutivas de los cultivos sembrados en el Medio Oeste y en zonas de las Grandes Planicies durante las próximas semanas.

Resumen de los resultados del maíz:
Contrato Valor* Variación
Julio/23 231,39 1,70%
Septiembre/23 202,35 0,34%
Diciembre/23 204,42 0,29%
* En dólares por tonelada.
Fuente: Bolsa de Chicago

Soya

Los futuros de soya, en cambio, cerraron con resultados mixtos. Mientras el contrato de julio aumentó su valor en 0,13% y llegó a 486,59 dólares por tonelada, las posiciones más lejanas cerraron con caídas.

Este resultado estuvo influido por las nulas noticias que vincularan a China con el grano de Estados Unidos, en momentos en que los puertos de Brasil están sobrecargados con la oferta récord de la cosecha que está concluyendo.

Resumen de los resultados de la soya:
Contrato Valor* Variación
Julio/23 486,59 0,13%
Agosto/23 462,25 -0,06%
Septiembre/23 439,10 -0,25%
Noviembre/23 435,24 -0,21%
Enero/24 438,64 -0,25%
* En dólares por tonelada.
Fuente: Bolsa de Chicago


EL MERCURIO.COM
Términos y condiciones de la Información © 2002 El Mercurio Online
Análisis
El Mercurio
Este tipo de herramientas brindan información detallada sobre las propiedades físicas o químicas de los cultivos, en diferentes etapas de su crecimiento, entre otras ventajas.
El Mercurio
Estos programas pueden disminuir entre un 50% y un 70% el uso de productos químicos utilizados tradicionalmente. Sin embargo, su mayor ventaja no es la reducción de costos, sino que la mejora en la expresión del potencial productivo de los cultivos.
El Mercurio
“El gran problema de esta patología es que, si bien hay herramientas y manejos determinados para enfrentarla, su erradicación total del huerto es muy difícil, por no decir casi imposible”.

Comentarios Recientes

Más Comentados

Ranking de Comentadores