EL MERCURIO. COM
Versión para imprimir El Mercurio.com

Santiago:   Mín. 5°C   |   Máx. 20°C   |   Actual 13°C

Santiago de Chile. Vie 24/03/2023

7:47
El Mercurio - Campo

Desafíos para la seguridad alimentaria

Francisco Corral Macías, vicepresidente Consejo General del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile AG, repasa algunos de los ámbitos que, a su juicio, son de importancia para avanzar en el desarrollo de las estrategias y planes que está impulsando la Comisión de Seguridad y Soberanía Alimentaria del Ministerio de Agricultura.

Jueves, 19 de enero de 2023 a las 8:30
Crédito: El Mercurio
Francisco Corral Macías

En reunión sostenida en representación del Colegio de Ingenieros Agrónomos y de su Comisión de Seguridad y Defensa Alimentaria con la encargada del área de Desarrollo Rural y Agricultura, Jimena Covacevich, y del área de Nutrición y Sistemas Alimentarios Sostenibles, Ornella Tiboni, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en Chile (FAO - Chile), para analizar los desafíos futuros en nuestro país respecto de la seguridad alimentaria y nutricional, destaco los siguientes ámbitos consensuados que considero de importancia atender en el desarrollo de las estrategias y planes que está impulsando la Comisión de Seguridad y Soberanía Alimentaria del Ministerio de Agricultura:

- La proyección del aumento de la escasez hídrica nacional, los riesgos asociados a disrupciones de mercado y las más de 800 mil personas que pasan más de un día sin comer en Chile, son un gran desafío para nuestra seguridad alimentaria presente y futuro.

- Las políticas alimentarias que se están evaluando para Chile, deben considerar el derecho a la alimentación adecuada como un derecho humano básico y fundamental. Así también, se debe aclarar qué se entenderá como Seguridad y Soberanía Alimentaria para el país, considerando la particularidad de Chile con sus condiciones, restricciones, riesgos y vulnerabilidades.

- La territorialización y la gobernanza de los sistemas alimentarios serán esenciales, no solo en cuanto a las decisiones, sino respecto a la participación de los actores territoriales.

- No solo se debe considerar las vulnerabilidades y los riesgos que enfrenta la cadena de suministro de alimentos, sino también las posibles amenazas con las que pueda ser afectada en forma intencionada esta infraestructura considerada crítica y esencial.

Es fundamental seguir uniendo esfuerzos desde el ámbito público y privado que permitan lograr cumplir el gran objetivo: “HAMBRE CERO PARA CHILE” y avanzar hacia sistemas alimentarios más sostenibles e inclusivos.


EL MERCURIO.COM
Términos y condiciones de la Información © 2002 El Mercurio Online
Análisis
El Mercurio
La Peste Negra Silenciosa, que puede generar importantes abortos frutales en los huertos, ataca mayoritariamente los árboles adultos de la variedad Chandler y su presencia se asocia a la mayor presencia de agua libre en primavera.
El Mercurio
Este tipo de herramientas brindan información detallada sobre las propiedades físicas o químicas de los cultivos, en diferentes etapas de su crecimiento, entre otras ventajas.
El Mercurio
Los distintos problemas climáticos, como la sequía en Chile y las fuertes lluvias en Colombia, y el impacto del añerismo en muchos huertos del mundo, entre otros factores, hacen pensar que la producción mundial de paltas para 2023 podría ser insuficiente para satisfacer la sostenida demanda que viene experimentado esta fruta en los últimos años.

Comentarios Recientes

Más Comentados

Ranking de Comentadores