Revise el reporte general que abarca desde el 7 al 13 de noviembre de 2022. Información comprende a los sectores de Máfil, Panguipulli, Riñihue, Los Lagos, Reumen, Futrono, Río Bueno y San Pablo. Este se ha elaborado a partir del Reporte de Crecimiento de Praderas elaborado por Aproval y Lecherías del Sur.
Reporte general desde el 7 al 13 de noviembre de 2022:
Sector
Tasa de crecimiento secano (Kg MS/día)*
Días por hoja secano (días/hoja)**
Temperatura suelo (°C)
Máfil
61 (+7)
8 (-4)
13,7
Panguipulli
62 (+7)
9 (-4)
12,7
Riñihue
64 (+17)
9 (-4)
13,0
Los Lagos
61 (+7)
9 (-4)
13,2
Reumen
71 (+30)
8 (-5)
13,3
Futrono
59 (+15)
8 (-5)
13,0
Río Bueno
45 (+1)
9 (-4)
10,3
San Pablo
48 (+1)
9 (-4)
12,1
Entre paréntesis la diferencia respecto al reporte anterior (desde el 3 al 9 de octubre de 2022). Si el número es 0, no hubo variación. *Una tasa de crecimiento más alta implica más kg de materia seca (MS) por día. **Una mayor cantidad de días por hoja implica una renovación más lenta de la pradera.Fuente: Información Gentileza Aproval
Revise el gráfico de la tasa de crecimiento promedio en secano entre los años 2020 y 2022, donde verá la evolución promedio mensual de la cantidad de kilogramos de materia seca que produce la pradera de manera diaria. Esta evolución se puede ver a lo largo del año y a su vez compararlo con el año anterior.
Gráfico: Rolando Araos | Información: Gentileza Aproval
A continuación verá la tasa de aparición de hojas del último mes y la temperatura de suelo del último mes .
Estos son indicadores claves para saber con qué velocidad está creciendo la pradera.
Si la tasa de aparición de hojas disminuye y la temperatura de suelo aumenta, la pradera está "volviendo" más rápido; si la tasa de aparición de hojas aumenta y la temperatura disminuye, la pradera está creciendo más lentamente.
Gráfico: Rolando Araos | Información: Gentileza Aproval
Gráfico: Rolando Araos | I nformación: Gentileza Aproval
Vea la relación entre la tasa de aparición de hojas y la temperatura del suelo . Estos datos ayudarán a decidir si aumentar o disminuir el consumo de pradera por parte del ganado.
Cuando se interceptan ambas curvas y la temperatura está por sobre los días por hoja, se debe aumentar el consumo; cuando se interceptan las curvas y los días por hoja están por sobre la temperatura de suelo, se debe disminuir el consumo de pradera.
Gráfico: Rolando Araos | Información: Gentileza Aproval
Proyecciones para el próximo reporte:
Tasa de crecimiento secano
Días por hoja secano
Temperatura de suelo
65 Kg MS/ha
8 días/hoja
13°C
Fuente: Información Gentileza Aproval
Metodología empleada:
Para obtener la tasa de crecimiento, se utiliza el método de compresión medido con plato, mientras que para la tasa de aparición de hojas, estas simplemente se cuentan. Ambas mediciones se realizan semanalmente y en todos los potreros de cada campo. Lecherías del Sur y Aproval han trabajado con esta metodología durante los últimos 10 años.
Nota al pie:
La información aportada por los reportes es de carácter referencial, por lo que Campo de El Mercurio no se hace responsable por decisiones de manejo tomadas con base en estos reportes. Éstas deben ser consultadas a un especialista que considere la situación particular de cada predio, variedad y condiciones de manejo.