Muy movido se ha comportado el mercado de contrataciones en el ambiente corralero. Ya avanzada la temporada chica, varios importantes nombres acaparan la atención de los aficionados.
Pasa en todos los deportes una vez terminada la temporada oficial, comienzan los cambios, y sobre todo después de dos años de pandemia en que por fin se empieza a volver a la normalidad.
Los siguientes son los cambios de mantas más importantes, a juicio del experto y comentarista de rodeo Fernando Cardemil, luego de terminado el Campeonato Nacional del 2022 y el inicio de la campaña 2022- 2023 que trajo cambios en varios criaderos y corrales emblemáticos.
Manuel Toledo a Peleco y con triunfo
Uno de los cambios más significativos en el mundo corralero, según Cardemil, fue la incorporación del jinete José Manuel Toledo al criadero Peleco, bicampeón de Chile.
Toledo viene de algunas temporadas en La Capellanía junto a Cristián Leiva. Lograron el Campeonato en la Final Nacional de Criadores Collipulli 2022 y, además, corrieron hasta el tercer animal en la final del último Champion de Chile.
En su trayectoria, Toledo exhibe también haber ganado el Clasificatorio de Maipo en 2016 junto a Manuel Muñoz, con el récord de 43 puntos. Y al año siguiente haber llegado al desempate por el tercer lugar del Campeonato Nacional 2017 y haber ganado en 2018 la Final del Rodeo para Criadores.
En la actual temporada, ahora en dupla con Gustavo Valdebenito, bicampeón nacional de rodeo, ya consiguieron un triunfo tras debutar en el rodeo en Curacautín. Una collera que promete estar en la pelea por el título nacional.
Cortina con paso ganador al Agua de los Campos
El jinete dos veces campeón de Chile Cristóbal Cortina, quien había corrido varias temporadas en Peleco, con extraordinarios triunfos como el primer lugar en el Campeonato Nacional de Rodeo 2018 y el vicecampeonato en 2019 junto a Gustavo Valdebenito, además de figuraciones en los clasificatorios y rodeos de la temporada pasó al criadero Agua de los Campos y Maquena.
Cortina hará collera con el destacado jinete Gonzalo Abarca, tercer lugar en el campeonato nacional de 2016.
La nueva collera ya debutó con un primer y tercer lugar en Curicó en la actual temporada, con 40 puntos, montando a Chiloco y Felito, para decir presente en la disputa del Campeonato 2022- 2023.
Barros y Ruiz unen fuerzas
Otra collera que promete grandes actuaciones en la nueva temporada es la que formaron los jinetes Nicolás Barros y Emiliano Ruiz.
Barros viene de correr dos temporadas junto al bicampeón de Chile Rufino Hernández, con quien tuvo una destacada campaña en la temporada 2020-2021, tras ganar dos clasificatorios y correr tres colleras en la final de Chile 2021. Mientras, Ruiz viene de hacer collera con Álvaro Baeza y Mario Mallea en el último Campeonato de Chile.
Ambos jinetes suman fuerzas para afrontar la temporada 2022- 2023 con la expectativa de buscar el mejor rendimiento.
Diego Tamayo en Lomas de Quilicura
Diego Tamayo, jinete Campeón de Chile 2021 junto a Pablo Pino, que corría con los colores del criadero Agua de los Campos, tras dos años de labor se trasladó a Lomas de Quilicura, de Alberto Romero. Hará collera con Romero y también con José Manuel Carril, quien obtuvo el vicecampeonato de Chile en octubre de 2021 junto a José Omar Sánchez, en Chincolito y Tentado.