Cartas
Miércoles 02 de diciembre de 2020
Video de Defensoría de la Niñez
Señor Director:
El video de la Defensoría de la Niñez, divulgado el lunes en redes sociales, puede ser comprendido como un compendio de todas las banderas del progresismo; un acto de evidente instrumentalización política de muchos niños y un explícito llamado a la “revolución”. Ahora bien, se trata simplemente de uno de tantos actos que exaltan una visión extremadamente individualista, cuya premisa es la soberanía individual absoluta e ilimitada. Así ocurre, entre otros, con el proyecto de ley de garantías de la niñez.
Lección para el futuro: pongamos de nuevo el foco en la comunidad familiar como un todo, como el entorno necesario para el pleno desarrollo de los niños, bajo la conducción y promoción de sus padres. Ante el paradigma de la emancipación, es indispensable proponer una alternativa a la altura del desafío.
Álvaro Ferrer
Director ejecutivo Corporación Comunidad y Justicia
Pablo Valderrama
Director ejecutivo Idea País
Claudio Alvarado
Director ejecutivo Instituto de Estudios de la Sociedad (IES)
El video de la Defensoría de la Niñez, divulgado el lunes en redes sociales, puede ser comprendido como un compendio de todas las banderas del progresismo; un acto de evidente instrumentalización política de muchos niños y un explícito llamado a la “revolución”. Ahora bien, se trata simplemente de uno de tantos actos que exaltan una visión extremadamente individualista, cuya premisa es la soberanía individual absoluta e ilimitada. Así ocurre, entre otros, con el proyecto de ley de garantías de la niñez.
Lección para el futuro: pongamos de nuevo el foco en la comunidad familiar como un todo, como el entorno necesario para el pleno desarrollo de los niños, bajo la conducción y promoción de sus padres. Ante el paradigma de la emancipación, es indispensable proponer una alternativa a la altura del desafío.
Álvaro Ferrer
Director ejecutivo Corporación Comunidad y Justicia
Pablo Valderrama
Director ejecutivo Idea País
Claudio Alvarado
Director ejecutivo Instituto de Estudios de la Sociedad (IES)