EL MERCURIO. COM
Versión para imprimir El Mercurio.com

Santiago de Chile. Dom 26/03/2023

12:06
Atención a suscriptores

Santiago:   Mín. 5°C   |   Máx. 20°C   |   Actual 13°C

TC convoca a alegatos para definir admisibilidad de requerimiento de Jacqueline Pinochet por deuda tributaria

Según indicaron desde la magistratura, se espera que la instancia en la que participarán abogados de ambas partes se desarrolle dentro del plazo de dos semanas. Según la última liquidación del Servicio de Impuestos Internos, la hija del fallecido exgeneral debe más de $3.300 millones.

Miércoles, 15 de marzo de 2023 a las 8:37
  • Facebook
  • Twitter
Enviar
Imprimir
agrandar letra
achicar letra
Oliver Rodríguez
La Segunda Sala del Tribunal Constitucional (TC) definió ayer llamar a alegatos para pronunciarse sobre la admisibilidad del requerimiento presentado por Jacqueline Pinochet Hiriart, respecto de la causa por una deuda tributaria detectada por el Servicio de Impuestos Internos (SII), generada entre los años 2000 y 2005, y que asciende, según la última liquidación del organismo, a $3.301.083.685.

Se trata de una causa que surgió en la época de la investigación del denominado caso Riggs y que fue notificada en 2006 a la hija de Augusto Pinochet.

Según indicaron desde la magistratura, se espera que la instancia en la que participarán abogados de ambas partes se desarrolle dentro del plazo de dos semanas.

En tanto, la defensa de la hija del fallecido exgeneral ingresó una solicitud de reserva del expediente, señalando que se trata de una persona de “interés público”, y agregando que tienen el “fundado temor de que por esta razón se declare inadmisible el requerimiento (...) toda vez que a la requirente podría juzgársele por el apellido y no como un ciudadano más, viéndose posiblemente vulnerados sus derechos”.

“Aumento artificial y desproporcionado”

La acción fue interpuesta en el contexto del litigio que se encuentra pendiente ante la Corte de Apelaciones de Santiago, luego de que la defensa de Pinochet Hiriart apelara a la sentencia definitiva del Cuarto Tribunal Tributario y Aduanero de Santiago, de 30 de septiembre de 2022.

En el requerimiento, los abogados de Jacqueline Pinochet señalan que debido a la aplicación de dicha norma, “la deuda neta original de $ 309.015.357 se acrecienta en un 800 % recargándose intereses en favor del Fisco por la suma de $ 2.498.416.171, conforme a la liquidación efectuada al 7 de febrero de 2023, generando un aumento artificial y desproporcionado respecto de los créditos que pretende cobrar el Fisco por impuestos de primera categoría, global complementario y a las donaciones”.

En esta línea, añaden que “se pretende obligarla a pagar una cifra desproporcionada, injusta y abusiva de intereses que multiplican de más de ocho veces la supuesta deuda tributaria y se transforma en una sanción de plano que le produce un despojo sustancial de recursos”.

Sii acusa maniobra dilatoria

En tanto, desde el SII solicitan a la magistratura decretar la inadmisibilidad de la presentación de Pinochet Hiriart, señalando que su requerimiento es una “maniobra o subterfugio para dilatar la resolución del caso”.

Agregan, además, que “el precepto legal impugnado (Artículo 53, inciso tercero del Código Tributario) no es objeto en la gestión judicial pendiente, ni tampoco es decisivo”.

“La norma cuya declaración de inconstitucionalidad se solicita, ya se aplicó en su oportunidad (al momento de efectuar la liquidación el Servicio de Impuesto Internos), no habiendo reclamación judicial alguna sobre el particular, por parte de la recurrente ante el Tribunal Tributario”, señalan.

Sobre la plausibilidad de la acción, el SII dice que la controversia planteada escapa del ámbito del TC, detallando que “existen en nuestro ordenamiento jurídico diversos remedios a la situación denunciada”, citando facultades de directores regionales del SII o tesoreros regionales o provinciales de la Tesorería General de la República, consagradas en el Código Tributario.


EL MERCURIO.COM
Términos y condiciones de la Información © 2002 El Mercurio Online
El Mercurio

"...La carga de mitigar el daño la tiene el acreedor, pero no parece correcta la afirmación de la Corte de Concepción, en el sentido de que la sola culpa del supuesto propietario sea suficiente para reducir la indemnización, ya que esa conducta no parece ser suficiente para evitar o atenuar los perjuicios..."

El Mercurio

"...Aún cuando la pena aparezca al final disminuida o menguada con respecto a su magnitud abstracta, hay sanción, por lo que, a nuestro juicio, es incorrecto hablar de “impunidad” (...). De lo contrario, habría que derogar todas las atenuantes que permiten precisamente disminuir la cuantía de la pena desde su monto original establecido en la ley (...). ¿Y qué ocurriría con las eximentes, que impiden todo castigo, quedando impune el hecho y su autor?..."

El Mercurio

"...Este nuevo proceso constituyente es una oportunidad para constitucionalizar las cláusulas —todas o algunas— de apertura al Derecho internacional de los derechos humanos. Por cierto, el asunto no es un solo cuantitativo sino cualitativo, siendo indispensable reconocer al menos la preterida definición del rango de los tratados y así configurar la tercera base de este tercer proceso constituyente..."

El Mercurio

"...Ocupa un rol central en la institucionalidad ambiental de nuestro país. Con todo, a más de una década de entrada en vigor, algunas de sus atribuciones siguen generando discusiones relevantes entre especialistas y operadores jurídicos. Una de ellas, dice relación con la naturaleza jurídica del acuerdo del Consejo que se pronuncia respecto de una propuesta de reglamento..."

El Mercurio

"...Lejos de seguir en la línea de tolerar el abuso de la dignidad de mujeres y niños, y su cosificación, como objeto de convenciones, acuerdos o contratos, nuestro país debería adherirse al movimiento internacional que promueve la abolición de esta práctica. Las autoridades locales, el Registro Civil, deberían negar valor a maternidades 'legales' constituidas en el extranjero por intermedio de una mujer sustituta..."

Ver más

Comentarios Recientes

Más Comentados

Ranking de Comentadores