EL MERCURIO. COM
Versión para imprimir El Mercurio.com

Santiago de Chile. Mié 22/03/2023

10:39
Atención a suscriptores

Santiago:   Mín. 5°C   |   Máx. 20°C   |   Actual 13°C

Corte ordena a Gendarmería actualizar protocolos de atención a internas embarazadas

El tribunal de alzada estableció que se deben efectuar mejoras en atención de salud y enfoque de género. La acción se basó en el caso de una mujer privada de libertad que dio a luz en un pasillo de la cárcel de San Miguel en diciembre pasado. En tanto, desde el Ministerio de Justicia señalaron que no ha habido avance en el sumario respectivo.

Viernes, 3 de febrero de 2023 a las 21:12
  • Facebook
  • Twitter
Enviar
Imprimir
agrandar letra
achicar letra
A. Zúñiga y O. Rodríguez
El 24 de diciembre se conoció el caso de una interna de la cárcel de San Miguel que dio a luz en uno de los pasillos del recinto tras no obtener acceso a la asistencia necesaria y siendo luego trasladada a un hospital en el auto de una funcionaria. Tres días después, indicaron en ese momento desde Gendarmería, se instruyó un sumario para determinar responsabilidades.

La situación generó amplias críticas, incluyendo cartas a este medio cuestionando las políticas relativas al trato y los derechos de las mujeres privadas de libertad.

Este caso —así como falencias en la sección materno-infantil relativas a la alimentación de los menores, controles médicos e inoculación de vacunas— llevó a la Defensoría Penal Pública (DPP) a presentar un recurso de amparo que fue acogido por la Corte de Apelaciones de San Miguel: en fallo unánime ordenó a Gendarmería implementar en el recinto protocolos actualizados según parámetros internacionales de atención para internas embarazadas.

Aquello implica disponer los medios necesarios para un adecuado acceso a medicina obstétrica y pediátrica, además de derivación oportuna a hospitales civiles, cuando se requiera. También ordenó implementar planes de capacitación con enfoque de género para el personal a cargo de la custodia de las embarazadas y el trato que debe otorgarse a sus hijos.

“La falta de personal médico permanente (…) es un asunto conocido por esta Corte y de lo cual se ha dado cuenta en diversas oportunidades a la Dirección Nacional de Gendarmería y al Ministerio de Justicia a objeto de que se adopten las medidas necesarias para subsanar tales carencias”, plantea el fallo.

Y, agrega la sentencia, la responsabilidad “que pueda caber a funcionarios y autoridades de la institución (…) debe ser definida mediante la debida sustanciación del procedimiento sumario administrativo respectivo”.

Sumario sin resultados aún

Desde el Ministerio de Justicia explican que el sumario iniciado el 27 de diciembre sigue su curso, sin tener hasta ahora resultados, mientras que al interior de Gendarmería comentan que sus dificultades son asemejables a las de la salud pública, pero este hecho en concreto no responde a elementos sistémicos, sino que se debió a la “mala práctica de un profesional”.

El organismo destaca la existencia del programa Creciendo Juntos, que actualmente atiende a 47 internas embarazadas y 85 lactantes en las secciones materno-infantiles de centros penitenciarios de todo el país, y en el cual, aseguran, nunca había ocurrido algo como lo sucedido en la cárcel de San Miguel.

La iniciativa incluye entrega de medicamentos, transporte a controles médicos, alimentación y atención especializada.

EL MERCURIO.COM
Términos y condiciones de la Información © 2002 El Mercurio Online
El Mercurio

"...Este nuevo proceso constituyente es una oportunidad para constitucionalizar las cláusulas —todas o algunas— de apertura al Derecho internacional de los derechos humanos. Por cierto, el asunto no es un solo cuantitativo sino cualitativo, siendo indispensable reconocer al menos la preterida definición del rango de los tratados y así configurar la tercera base de este tercer proceso constituyente..."

El Mercurio

"...Ocupa un rol central en la institucionalidad ambiental de nuestro país. Con todo, a más de una década de entrada en vigor, algunas de sus atribuciones siguen generando discusiones relevantes entre especialistas y operadores jurídicos. Una de ellas, dice relación con la naturaleza jurídica del acuerdo del Consejo que se pronuncia respecto de una propuesta de reglamento..."

El Mercurio

"...Lejos de seguir en la línea de tolerar el abuso de la dignidad de mujeres y niños, y su cosificación, como objeto de convenciones, acuerdos o contratos, nuestro país debería adherirse al movimiento internacional que promueve la abolición de esta práctica. Las autoridades locales, el Registro Civil, deberían negar valor a maternidades 'legales' constituidas en el extranjero por intermedio de una mujer sustituta..."

El Mercurio

"...Esta nueva legislación se enmarca dentro del creciente arco de protección del sistema de Seguridad Social, estableciendo una diversidad de derechos tanto para los afectados como para quienes velan por su bienestar. Especial relevancia tiene la responsabilidad asignada al Estado para velar por la salud e integridad personal de quienes se encuentran afectados por este trastorno..."

El Mercurio

"...Pese al intenso debate que sobre el enfoque de género se ha venido dando en el plano judicial en los últimos años, los sesgos y estereotipos mantienen su imperceptible presencia y constituyen una de las manifestaciones más potentes de discriminación contra las mujeres en el ejercicio de su derecho de acceso a la justicia. Tomarnos en serio esta barrera cultural es el primer paso para derribarla...."

Ver más

Comentarios Recientes

Más Comentados

Ranking de Comentadores