EL MERCURIO. COM
Versión para imprimir El Mercurio.com

Santiago de Chile. Mié 22/03/2023

9:11
Atención a suscriptores

Santiago:   Mín. 5°C   |   Máx. 20°C   |   Actual 13°C

Ejecutivo evalúa incluir a los juzgados de policía local en proyecto de Acceso a la Justicia

Su entrada se concretaría dentro de este semestre. El anuncio se realizó luego de una reunión entre la directiva del gremio y el titular de la cartera de Justicia, el ministro Luis Cordero.

Viernes, 3 de febrero de 2023 a las 20:41
  • Facebook
  • Twitter
Enviar
Imprimir
agrandar letra
achicar letra
Daniel Inostroza
Para tratar diversos temas tendientes a la modernización de los juzgados de Policía Local ayer se reunieron con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, y parte de la directiva del Instituto Nacional de Jueces de Policía Local: la presidenta Carola Quezada y el vicepresidente Mirko Bonacic-Doric.

Tras el encuentro, la primera agradeció la disposición del ministro y destacó que “conoce muy bien hace mucho tiempo la realidad de los juzgados de Policía Local y sus principales falencias”.

En ese sentido, añadió que el secretario de Estado “tiene muy claro que hay una urgente necesidad de modernizarnos a través de la incorporación de la tramitación electrónica, y también la posibilidad de presentar un proyecto de ley a la Academia Judicial que nos permita un curso de homologación para los jueces de Policía Local, lo que, en definitiva, redunda en un mejor acceso a la justicia para las personas”.

Quezada reconoció como un gran avance este primer encuentro con la autoridad, ya que ello permitirá “abrir puertas para empezar a hablar derechamente de lo que es la incorporación a la tramitación electrónica y también a propósito de que estamos considerados en la reciente agenda de seguridad que salió de la comisión, en el sentido de que las faltas y los hurtos simples pasen a policía local, y para que eso ocurra, obviamente tiene que haber mejoras a nuestra situación actual”.

Mientras que el vicepresidente del gremio también valoró la disposición que mostró el ministro Cordero ante las diversas problemáticas que estos tribunales presentan y la necesidad de avanzar en la digitalización que hace años vienen solicitando.

Además, destacó que en el proyecto de Acceso a la Justicia en que se está trabajando, “vimos buena disposición por parte del Ministerio de incorporarnos de alguna forma, lo que beneficiará la gestión de nuestros tribunales, porque esto empujará la tan ansiada modernización que hace años venimos pidiendo”.

“Será otro paso importante, considerando que somos el ente con mayor despliegue territorial de todos los tribunales del país, por lo que debemos estar incorporados en este proyecto”, añadió.

“Requerimientos históricos”

Por su parte, luego de la reunión el ministro de Justicia señaló que en ella se trataron “los requerimientos históricos de los jueces de Policía Local y más o menos el contexto legislativo y constitucional donde alguna de sus demandas, pero sobre todo sus recomendaciones de reforma, puedan ser consideradas por el ministerio”.

En esa línea, el titular de la cartera indicó que “voy a evaluar algunas de ellas dentro de la agenda legislativa que nosotros tenemos para el presente año, hay otras que tienen que ver con temas procedimentales en los que estamos trabajando en el proyecto de Ley de Acceso a la Justicia y alguna de las cosas que ellos nos plantearon que probablemente podríamos considerar la integración”.

EL MERCURIO.COM
Términos y condiciones de la Información © 2002 El Mercurio Online
El Mercurio

"...Este nuevo proceso constituyente es una oportunidad para constitucionalizar las cláusulas —todas o algunas— de apertura al Derecho internacional de los derechos humanos. Por cierto, el asunto no es un solo cuantitativo sino cualitativo, siendo indispensable reconocer al menos la preterida definición del rango de los tratados y así configurar la tercera base de este tercer proceso constituyente..."

El Mercurio

"...Ocupa un rol central en la institucionalidad ambiental de nuestro país. Con todo, a más de una década de entrada en vigor, algunas de sus atribuciones siguen generando discusiones relevantes entre especialistas y operadores jurídicos. Una de ellas, dice relación con la naturaleza jurídica del acuerdo del Consejo que se pronuncia respecto de una propuesta de reglamento..."

El Mercurio

"...Lejos de seguir en la línea de tolerar el abuso de la dignidad de mujeres y niños, y su cosificación, como objeto de convenciones, acuerdos o contratos, nuestro país debería adherirse al movimiento internacional que promueve la abolición de esta práctica. Las autoridades locales, el Registro Civil, deberían negar valor a maternidades 'legales' constituidas en el extranjero por intermedio de una mujer sustituta..."

El Mercurio

"...Esta nueva legislación se enmarca dentro del creciente arco de protección del sistema de Seguridad Social, estableciendo una diversidad de derechos tanto para los afectados como para quienes velan por su bienestar. Especial relevancia tiene la responsabilidad asignada al Estado para velar por la salud e integridad personal de quienes se encuentran afectados por este trastorno..."

El Mercurio

"...Pese al intenso debate que sobre el enfoque de género se ha venido dando en el plano judicial en los últimos años, los sesgos y estereotipos mantienen su imperceptible presencia y constituyen una de las manifestaciones más potentes de discriminación contra las mujeres en el ejercicio de su derecho de acceso a la justicia. Tomarnos en serio esta barrera cultural es el primer paso para derribarla...."

Ver más

Comentarios Recientes

Más Comentados

Ranking de Comentadores