EL MERCURIO. COM
Versión para imprimir El Mercurio.com

Santiago de Chile. Vie 24/03/2023

7:34
Atención a suscriptores

Santiago:   Mín. 5°C   |   Máx. 20°C   |   Actual 13°C

Clyde & Co recluta a nuevo socio para su oficina en Chile

El abogado Felipe Hoetz asumió como líder del área de Seguros y Reaseguros de la firma internacional.

Jueves, 26 de enero de 2023 a las 17:26
  • Facebook
  • Twitter
Enviar
Imprimir
agrandar letra
achicar letra
A.Z.C.
En agosto del año pasado la firma internacional Clyde & Co concretó la apertura de su oficina en Chile y este mes aprobó la incorporación de un nuevo socio a su equipo: Felipe Hoetz Marín, quien asumió como líder del área de Seguros y Reaseguros.

Además, el abogado de la Universidad Católica es desde enero pasado el representante legal en el país del prestigioso mercado de seguros británico Lloyd’s.

Con más de 25 años de experiencia en el rubro de Seguros, Reaseguros y Liquidación de Siniestros, hasta su llegada a la firma internacional era socio del estudio Acuña, Hoetz & Cifuentes.

También integra el directorio del Centro Ibero-latinoamericano de Arbitraje y Mediación de Seguros y Reaseguros (ARIAS LatAm) y en 2022 fue electo vicepresidente del grupo de trabajo de Reaseguros del Comité Ibero-latinoamericano de la Asociación Internacional de Derecho de Seguros (CILA-AIDA). Anteriormente, fue presidente de la Asociación de Liquidadores de Seguros de Chile (ALOSI) y presidió la federación mundial de dicho gremio (IFAA), con sede en Londres.

Su incorporación como socio, dicen desde la firma, busca que la oficina se consolide en Chile y se expanda en Latinoamérica, en momentos en que la demanda por abogados expertos en esta materia ha crecido sostenidamente. Asimismo, el vínculo que Hoetz ha construido con el Reino Unido, explican, permitirá conectar e integrar las áreas de seguros de Clyde & Co global con Chile, uno de los principales desafíos de la firma en el país.

Tras esta incorporación, el estudio cuenta con 12 socios locales, que lideran un equipo de más de 40 abogados especialistas en diversos sectores, como derecho corporativo, litigios, tributario, laboral y desarrollo de proyectos.

EL MERCURIO.COM
Términos y condiciones de la Información © 2002 El Mercurio Online
El Mercurio

"...Aún cuando la pena aparezca al final disminuida o menguada con respecto a su magnitud abstracta, hay sanción, por lo que, a nuestro juicio, es incorrecto hablar de “impunidad” (...). De lo contrario, habría que derogar todas las atenuantes que permiten precisamente disminuir la cuantía de la pena desde su monto original establecido en la ley (...). ¿Y qué ocurriría con las eximentes, que impiden todo castigo, quedando impune el hecho y su autor?..."

El Mercurio

"...Este nuevo proceso constituyente es una oportunidad para constitucionalizar las cláusulas —todas o algunas— de apertura al Derecho internacional de los derechos humanos. Por cierto, el asunto no es un solo cuantitativo sino cualitativo, siendo indispensable reconocer al menos la preterida definición del rango de los tratados y así configurar la tercera base de este tercer proceso constituyente..."

El Mercurio

"...Ocupa un rol central en la institucionalidad ambiental de nuestro país. Con todo, a más de una década de entrada en vigor, algunas de sus atribuciones siguen generando discusiones relevantes entre especialistas y operadores jurídicos. Una de ellas, dice relación con la naturaleza jurídica del acuerdo del Consejo que se pronuncia respecto de una propuesta de reglamento..."

El Mercurio

"...Lejos de seguir en la línea de tolerar el abuso de la dignidad de mujeres y niños, y su cosificación, como objeto de convenciones, acuerdos o contratos, nuestro país debería adherirse al movimiento internacional que promueve la abolición de esta práctica. Las autoridades locales, el Registro Civil, deberían negar valor a maternidades 'legales' constituidas en el extranjero por intermedio de una mujer sustituta..."

El Mercurio

"...Esta nueva legislación se enmarca dentro del creciente arco de protección del sistema de Seguridad Social, estableciendo una diversidad de derechos tanto para los afectados como para quienes velan por su bienestar. Especial relevancia tiene la responsabilidad asignada al Estado para velar por la salud e integridad personal de quienes se encuentran afectados por este trastorno..."

Ver más

Comentarios Recientes

Más Comentados

Ranking de Comentadores