Oliver Rodríguez
El martes 10 de enero, la Contraloría General de la República (CGR) ofició al Ministerio de Justicia para que, en 10 días hábiles, entregara los antecedentes en torno a los 13 indultos otorgados por el Presidente Gabriel Boric el 30 de diciembre de 2020. Esto, ante la solicitud ingresada por diputados de la UDI.
Dicho plazo, según confirman en la Secretaría de Estado, finaliza mañana. Sin embargo, desde el Ejecutivo anticipan que están solicitando una prórroga al ente contralor por el mismo período, es decir, para entregar lo solicitado el día miércoles 8 de febrero. De aprobarse, sería una extensión por el doble del tiempo originalmente señalado por la CGR.
De momento, dicha petición no tiene respuesta. Así lo confirmó ayer el ministro de Justicia, Luis Cordero, en conversación con EmolTV, donde señaló que “estamos pidiendo prórroga del plazo; el contralor —Jorge Bermúdez— es el que tiene que tomar la decisión”.
Respecto del motivo para la solicitud, el titular de la cartera sostuvo que “el informe tiene que ser muy detallado”.
Desde que asumió, el ministro Cordero ha evitado profundizar sobre su apreciación jurídica respecto de los indultos. Ayer, por ejemplo, señaló que “tenemos trabada una discusión jurídica amplia: está en la Contraloría; hicieron una presentación al Presidente para una institución que se llama la invalidación, esta semana el Tribunal Constitucional tiene que declarar si lo declara admisible o no, y si se declara admisible, el espacio de discusión va a ser ese; si no, va a ser la Contraloría”.
TC revisa admisibilidad de requerimientos
A las 09:30 horas de hoy, el pleno del Tribunal Constitucional (TC) revisará la admisibilidad de los siete requerimientos presentados por senadores de Chile Vamos y Demócratas, respecto del exfrentista Jorge Mateluna y otros seis condenados por delitos en el marco del estallido.
Debido a que febrero es un mes “anómalo” desde el punto de vista del funcionamiento del tribunal, debido a que parte de los ministros y los funcionarios se toman sus vacaciones, los magistrados acordaron un cronograma tentativo para revisar los requerimientos, ya que por su naturaleza, los debe analizar el Pleno.
En esta línea, en caso de que las presentaciones se declaren admisibles, la primera semana de febrero la presidenta del TC, Nancy Yáñez, podría decretar que sean puestas en tabla. Respecto de eventuales alegatos, el pleno acordó que estos serían, en principio, el martes 7 de marzo.

Términos y condiciones de la Información © 2002 El Mercurio Online