Reconocido por investigar como ministro en visita diversas causas por violaciones a los derechos humanos durante el régimen militar, la más relevante relacionada con la muerte del exmandatario Eduardo Frei Montalva, el magistrado y expresidente de la Corte de Apelaciones de Santiago, Alejandro Madrid Crohare, culminó ayer su carrera profesional luego de 48 años de labores en el Poder Judicial, al cumplir ayer el límite de edad legal para permanecer en el cargo, que es de 75 años.
Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y magíster en Derecho Judicial de la Universidad de Chile, Madrid inició su trayectoria en junio de 1974 como secretario del Juzgado de Letras de Caupolicán-Rengo.
Durante su carrera ostentó diversos cargos en el Poder Judicial, como secretario del Segundo Juzgado de Letras de Arica, juez del Juzgado de Letras de Chañaral, o relator de la Corte de Apelaciones, entre otros.
Hasta que en noviembre de 2002 juró como ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, tribunal de alzada del que fue presidente en el año judicial 2021.
Se desempeñó, además, como ministro en visita en causas de derechos humanos: investigó la muerte del expresidente Eduardo Frei Montalva, el caso de la cárcel pública y el homicidio del exquímico de la Dina Eugenio Berríos, entre otros.
Actualmente, el juez Madrid integraba la 8a Sala del tribunal de alzada capitalino y el caso Frei —cuyo fallo condenatorio, posteriormente, fue revertido por la Corte de Santiago— se encuentra a la espera de que se le asigne un relator para una última revisión judicial en la Corte Suprema.
“Nunca actué con falta de imparcialidad”
En entrevista con “El Mercurio”, en mayo de 2021, se le consultó respecto de diversos cuestionamientos que apuntaban a falta de imparcialidad en el caso Frei, a lo que Madrid respondió que “no me he sentido presionado en ningún caso y siempre he sentido que mi independencia está a salvo. Nunca actué con falta de imparcialidad, siempre les di a las partes las mismas opciones para que intervinieran en el juicio”.