A. Zúñiga C.
La presentación de una querella contra aquellos miembros del alto mando de Carabineros, “responsables por haber omitido acciones concretas destinadas a poner fin a las graves violaciones a los derechos humanos cometidas durante la crisis social iniciada en octubre de 2019”, acordó el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) en su sesión ordinaria del pasado lunes 2 de mayo.
Tal decisión —que fue informada ayer de manera oficial mediante un comunicado— se adoptó por la unanimidad de sus miembros.
Dichas omisiones, indicaron los integrantes del Consejo en el documento, “derivaron en numerosas denuncias por lesiones oculares producto de la utilización de la escopeta antidisturbios y de la carabina lanzagases, así como en reiterados casos de desnudamientos forzosos cometidos al interior de comisarías, los que constituyen violencia sexual”.
A juicio del instituto, la acción judicial anunciada para perseguir la responsabilidad de integrantes del alto mando se basa, además, en que estos últimos “no llevaron a cabo las medidas eficaces para poner freno” a estos reiterados hechos, “a pesar de la información con la que contaban, en gran medida proporcionada por el propio INDH”.
Con esta decisión, el Consejo del organismo explica que lo que se busca es “contribuir a que se establezca la verdad y se sancione a los responsables de dichas conductas delictivas, en el marco de un debido proceso propio de un Estado democrático de Derecho como el que nos rige”.
El jefe de la Unidad de Protección de Derechos, Legislación y Justicia del INDH, Pablo Rivera, añadió que esta querella se debe “al alto número de denuncias por prácticas atentatorias y contrarias al derecho internacional de los derechos humanos” informadas en el contexto del estallido.
Y, por esa razón, puntualizó que la correspondiente acción legal “va a perseguir la investigación penal de la responsabilidad por omisión del alto mando, tanto activo como en retiro”.

Términos y condiciones de la Información © 2002 El Mercurio Online