Cinthya Carvajal
Un día histórico se vivió ayer en el Tribunal Constitucional (TC) con la integración de dos nuevas ministras que fueron designadas por el Presidente Gabriel Boric. La magistratura quedó por primera vez conformada con tres integrantes mujeres titulares.
La académicas Nancy Yáñez, de la Universidad de Chile, y Daniela Marzi, de la Universidad de Valparaíso —quienes se unen a la actual magistrada María Pía Silva— prometieron ayer “respetar y guardar debidamente la Constitución Política y las leyes de la República”.
Con su llegada, el TC quedó conformado por ocho ministros titulares y dos suplentes. Solo faltaría el nombramiento de las dos vacantes pendientes en el Senado.
Los candidatos a ocupar este cargo son la docente de Derecho UC Alejandra Precht, promovida por la DC, y el exdiputado Gonzalo Fuenzalida, por RN.
Ayer la ministra Marzi se integró tras volver recientemente de su posnatal, su hijo de siete meses se encontraba presente en la ceremonia.
Las dos nuevas miembros del TC tienen una reconocida trayectoria en derechos humanos y derecho del trabajo, respectivamente, y llegan a los cupos dejados en marzo por los exministros Iván Aróstica y María Luisa Brahm.
La ministra Yáñez pasará a integrar la Primera Sala del TC, mientras que la magistrada Marzi, la segunda.
Yáñez dirige el Centro de Derechos Humanos e imparte la cátedra de Antropología Jurídica de la Universidad de Chile, donde se tituló de abogada, y doctora en Derecho. También es máster en Derecho Internacional de los DD.HH. por la U. de Notre Dame y experta en materias de derechos indígenas, de aguas e interculturalidad. Integró la Comisión Especial de Pueblos Indígenas, fue colaboradora de la Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato con los Pueblos Indígenas y ha representado a comunidades, campesinos y pescadores artesanales.
Marzi, en tanto, es secretaria general de la Universidad de Valparaíso, plantel del que se tituló como abogada y donde imparte el ramo de Derecho del Trabajo —especialidad en la que tiene un magíster por la U. de Bolonia— y es también doctora en Derecho por la U. Autónoma de Madrid. En la UV también se desempeñó como encargada de la Unidad de Igualdad de Género y Diversidad.

Términos y condiciones de la Información © 2002 El Mercurio Online