EL MERCURIO. COM
Versión para imprimir El Mercurio.com

Santiago de Chile. Sáb 01/04/2023

20:48
Atención a suscriptores

Santiago:   Mín. 5°C   |   Máx. 20°C   |   Actual 13°C

Conservador de Bienes Raíces de Santiago inaugura oficina en Colina

Para su apertura se contó con la autorización de la Corte de Apelaciones de Santiago, cuyo Pleno autorizó la realización de una serie de trámites, como acceso a las bases de datos del organismo, absolución de consultas, entrega de copias de los registros y certificados.

Lunes, 17 de enero de 2022 a las 15:10
  • Facebook
  • Twitter
Enviar
Imprimir
agrandar letra
achicar letra
A.Z.C.
Una nueva oficina inauguró en Colina el Conservador de Bienes Raíces de Santiago, que beneficiará a los habitantes tanto de esa comuna como de Lampa y Til Til, evitando importantes gastos y tiempos de traslado para las más de 300 mil personas que pueden requerir sus servicios en la zona.

Esta sucursal contará con la asistencia directa de personal de apoyo para las gestiones solicitadas, además de tótems de autoatención para el público. Además, los trámites que allí se realicen no tendrán costo adicional para los ciudadanos, el Poder Judicial o las municipalidades.

Para su apertura se contó con la autorización de la Corte de Apelaciones de Santiago, cuyo Pleno autorizó la realización de una serie de trámites: acceso a las bases de datos del conservador (foja, número y año de una propiedad), absolución de consultas, entrega de copias de los registros y certificados.

El horario de atención durante la marcha blanca será los lunes, miércoles y viernes de 8.30 hasta 15.30 horas, mientras que a partir del 1 de marzo se comenzará a atender todos los días, La oficina se ubica en el Centro del del Emprendimiento “Pedro Santesteban Zugarramurdi” (Avenida Interprovincial 130, Colina).

La inauguración, que se efectuó el viernes pasado, fue encabezada por el presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes.

EL MERCURIO.COM
Términos y condiciones de la Información © 2002 El Mercurio Online
El Mercurio

"...El caso del juez de Lautaro en 1903 demuestra de un modo gráfico la delimitación de lo que hace más de un siglo entendíamos por función administrativa y judicial, discriminando entre intervenciones a favor de garantizar el orden de la ley y los reglamentos, de la decisión de un conflicto entre derechos..."

El Mercurio

"...La jurisprudencia ha interpretado correctamente el designio del Código de Aguas de que exista una sola junta de vigilancia en cada cuenca hidrográfica, como por lo demás se acaba de ratificar en la modificación de 2022 a su art. 314 ('todos los usuarios de la cuenca'), y que el actual seccionamiento en algunas cuencas es enteramente excepcional..."

El Mercurio

"...Cabe entonces preguntarse si resulta injusto o irracional impedir al condenado criminal recurrir de nulidad contra la sentencia que lo condena en un segundo juicio, luego de que una primera condena fuera anulada (...), Esto es algo que el voto de mayoría pasa completamente por alto. El voto de minoría, por el contrario, redactado (...), asume irreflexivamente que la existencia de la queja resulta suficiente..:"

El Mercurio

"...La carga de mitigar el daño la tiene el acreedor, pero no parece correcta la afirmación de la Corte de Concepción, en el sentido de que la sola culpa del supuesto propietario sea suficiente para reducir la indemnización, ya que esa conducta no parece ser suficiente para evitar o atenuar los perjuicios..."

El Mercurio

"...Este nuevo proceso constituyente es una oportunidad para constitucionalizar las cláusulas —todas o algunas— de apertura al Derecho internacional de los derechos humanos. Por cierto, el asunto no es un solo cuantitativo sino cualitativo, siendo indispensable reconocer al menos la preterida definición del rango de los tratados y así configurar la tercera base de este tercer proceso constituyente..."

Ver más

Comentarios Recientes

Más Comentados

Ranking de Comentadores