Como parte de un proceso de consolidación y crecimiento, el estudio Barros Silva Varela y Vigil ha sumado a ocho nuevos asociados en los últimos meses:
Camila Correa,
Felipe Lama,
Valentina Tuane,
Rafael Reyes,
Esteban Carmona,
María José Marchant,
Vicente Grubsic y
Camilo Sepúlveda.
Todas estas incorporaciones vienen a reforzar las áreas de Minería y Recursos Naturales, Derecho Público, Litigios y Arbitrajes, Derecho Corporativo, Compliance y Derecho Laboral de la firma.
“Este año ha sido muy de desafiante y de alto crecimiento y especialización del estudio en cada una de sus áreas de práctica, por lo que hemos buscado al mejor equipo para ir complementando y enriqueciendo nuestros servicios legales. Además, vemos un creciente desafío en el ámbito del Derecho Público, por lo que desde 2020 hemos apostado por el fortalecimiento de las prácticas medioambiental y de derecho administrativo”, asegura Fernando Barros Vial, socio fundador de la oficina.
Sus llegadas se suman, además, a la
integración de una nueva socia: Claudia Ferreiro, abogada de la U. Diego Portales con más de 20 años de trayectoria en el sector público como en asesoría legal a empresas en materias de Derecho Público, Regulatorio, Medio Ambiente, Energía y Recursos Naturales.
De esta forma, la firma quedó conformada por siete socios, junto a Fernando Barros, José Joaquín Silva, Francisco Varela, Jorge Vigil, Roberto Lewin y Felipe Riesco; y, además, la mitad de los abogados de la firma son mujeres.
Los nuevos asociados
Camila Correa y Felipe Lama son abogados de la U. de Los Andes y se incorporan al área de Derecho Corporativo del estudio, mientras que Valentina Tuane es abogada de la U. Católica y forma parte del equipo Corporativo y de Fusiones y Adquisiciones.
Rafael Reyes es abogado de la UC y ha centrado su práctica en Minería y Recursos Naturales, en tanto, Esteban Carmona es abogado de la U. de Chile y se ha especializado en Derecho Público y Regulatorio, con diplomados en Derecho Administrativo (UC), Administrativo Sancionador (PUCV) y Acciones y Litigación Constitucional (U. de Chile), además de estar actualmente cursando un Magíster en Derecho Constitucional en la U. de Talca.
Por su parte, María José Marchant es abogada de la UC y se ha especializado en litigios y arbitrajes, resolución de conflictos y derecho del consumidor. Previamente, además, trabajó como asociada en Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU y Uría (PPU) en esta misma área.
Vicente Grubsic, por su parte, quiem se incorporó al área de Compliance y Derecho Laboral de la firma, es abogado de la U. de Chile y ha centrado su práctica en el Derecho Laboral, principalmente en el estudio Bofill Mir & Álvarez Jana.
Camilo Sepúlveda, en tanto, que ingresa al área Inmobiliaria de la firma, es abogado de la U. de Chile y cuenta con un Diplomado de la Universidad Católica y cursosde profundización en la U. de Valparaíso.