EL MERCURIO. COM
Versión para imprimir El Mercurio.com

Santiago de Chile. Sáb 01/04/2023

21:20
Atención a suscriptores

Santiago:   Mín. 5°C   |   Máx. 20°C   |   Actual 13°C

Consejo Consultivo de Fundación Pro Bono renueva presidencia y a parte de sus miembros

Su nueva cabeza será Pablo Guerrero, socio de Barros & Errazuriz, quien reemplaza en el cargo a Pedro Pablo Gutiérrez, socio de Gutiérrez, Waugh, Jimeno & Asenjo. Además, se integraron Andrés Grunewaldt, Edmundo Varas, Felipe Ossa, José Gabriel Undurraga, Juan Cristóbal Gumucio, Macarena Navarrete, Manuel Blanco, Simón Zañartu, Marcela Fajardo y Pilar Aspillaga.

Miércoles, 4 de agosto de 2021 a las 12:23
  • Facebook
  • Twitter
Enviar
Imprimir
agrandar letra
achicar letra
A.Z.C.
Tras más de un año y medio sin sesionar debido a la pandemia, el Consejo Consultivo de Fundación Pro Bono se reunió para tratar asuntos institucionales y uno de los primeros cambios anunciados fue la salida como presidente de la instancia de Pedro Pablo Gutiérrez, socio de Gutiérrez, Waugh, Jimeno & Asenjo, quien deja este año el cargo y será reemplazado por Pablo Guerrero, socio de Barros & Errázuriz, nombrado de forma unánime.

Además, se dio la bienvenida a los nuevos miembros del consejo, los abogados Andrés Grunewaldt, socio de Silva; Edmundo Varas, consejero de Morales & Besa; Felipe Ossa, socio de Claro &Cía.; José Gabriel Undurraga, socio de Guerrero Olivos; Juan Cristóbal Gumucio, socio de Cariola Díez Pérez-Cotapos; Macarena Navarrete, managing partner - CEO de EY; Manuel Blanco, socio de Aninat Abogados, y Simón Zañartu, socio de Garnham Abogados, junto a las ex directoras de a fundación, Marcela Fajardo y Pilar Aspillaga.

Además de dar a conocer estos anuncios en la composición del órgano consultivo, se comunicó el avance en el proyecto del libro que recopila la historia de los 20 años de la fundación, que se lanzará a fin de este año. Su autora es la abogada María Paz Garafulic, fundadora y actual consejera de Pro Bono.

Por otro lado, en la actividad se analizó la promoción del voluntariado legal al interior de los estudios y departamentos legales miembros del organismo, dado el aumento de casos recibidos en último año, y se profundizó sobre el rol de la organización en el Proceso Constituyente que vive el país, el cual actualmente se está desarrollando a través del Programa Constitucional con charlas y actividades en educación legal.

El encuentro estuvo encabezado por la presidenta de Pro Bono, Macarena Ravinet, el presidente saliente del Consejo Consultivo, Pedro Pablo Gutiérrez, y la directora ejecutiva de la organización, Carolina Contreras.

EL MERCURIO.COM
Términos y condiciones de la Información © 2002 El Mercurio Online
El Mercurio

"...El caso del juez de Lautaro en 1903 demuestra de un modo gráfico la delimitación de lo que hace más de un siglo entendíamos por función administrativa y judicial, discriminando entre intervenciones a favor de garantizar el orden de la ley y los reglamentos, de la decisión de un conflicto entre derechos..."

El Mercurio

"...La jurisprudencia ha interpretado correctamente el designio del Código de Aguas de que exista una sola junta de vigilancia en cada cuenca hidrográfica, como por lo demás se acaba de ratificar en la modificación de 2022 a su art. 314 ('todos los usuarios de la cuenca'), y que el actual seccionamiento en algunas cuencas es enteramente excepcional..."

El Mercurio

"...Cabe entonces preguntarse si resulta injusto o irracional impedir al condenado criminal recurrir de nulidad contra la sentencia que lo condena en un segundo juicio, luego de que una primera condena fuera anulada (...), Esto es algo que el voto de mayoría pasa completamente por alto. El voto de minoría, por el contrario, redactado (...), asume irreflexivamente que la existencia de la queja resulta suficiente..:"

El Mercurio

"...La carga de mitigar el daño la tiene el acreedor, pero no parece correcta la afirmación de la Corte de Concepción, en el sentido de que la sola culpa del supuesto propietario sea suficiente para reducir la indemnización, ya que esa conducta no parece ser suficiente para evitar o atenuar los perjuicios..."

El Mercurio

"...Este nuevo proceso constituyente es una oportunidad para constitucionalizar las cláusulas —todas o algunas— de apertura al Derecho internacional de los derechos humanos. Por cierto, el asunto no es un solo cuantitativo sino cualitativo, siendo indispensable reconocer al menos la preterida definición del rango de los tratados y así configurar la tercera base de este tercer proceso constituyente..."

Ver más

Comentarios Recientes

Más Comentados

Ranking de Comentadores