La vacante era la producida tras el cese de funciones en el Poder Judicial del ministro
Carlos Cerda y, sin mayores contratiempos, el Senado aprobó hoy de manera unánime —con 39 votos a favor, ninguno en contra y sin abstenciones— el nombramiento del magistrado de la Corte de Apelaciones de Santiago
Mauricio Silva Cancino como nuevo integrante de la Corte Suprema.
Al mediodía, y tras una exposición donde se refirió a su carrera y visión de la judicatura, la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara Alta dio la aprobación a la postulación realizada ayer por el Presidente de la República, Sebastián Piñera.
En la competencia por quedarse con este cupo, Silva fue parte de una nómina que incluía a los ministros del tribunal de alzada capitalino Dobra Lusic, que actualmente lo preside y, además, obtuvo la más alta mayoría de votos en la quina que propuso el pleno de la Suprema al mandatario para este nombramiento, y Javier Moya, además de Roberto Contreras, de la Corte de San Miguel, y Sergio Mora, de la Corte de Coyhaique.
Su trayectoriaSiempre en Santiago, el nuevo magistrado ingresó al Poder Judicial en 1975 como oficial cuarto del Séptimo Juzgado del Crimen, cargo que ejerció hasta 1980. Posteriormente, se desempeñó como oficial segundo en el Primer, Vigésimo Tercer y Cuarto Juzgado del Crimen; relator ad-hoc y titular de la Corte de Apelaciones y juez interino en el Quinto Juzgado del Crimen.
En 1994 dio un salto a la Corte Suprema donde asumió, hasta 2001, la labor de relator ad-hoc, suplente, interino y titular. Al año siguiente fue nombrado ministro del tribunal de alzada capitalino, que presidió en 2014.
Junto con su carrera judicial, ha sido profesor de Derecho Procesal en la U. de La República e impartido cursos en la Academia Judicial y en el Instituto de Estudios Judiciales.
Como dato anecdótico, antes de optar por la carrera de Derecho en la Universidad de Chile, estudió Publicidad en la U. Técnica del Estado, actual Universidad de Santiago (Usach).