Tras 19 meses de vacancia —y con insistencia de la Academia Judicial por medio de oficios— el Ejecutivo presentó al Senado para su aprobación los nombres de los dos académicos que integrarán el Consejo Directivo de la corporación. Se trata de Carmen Domínguez Hidalgo y Gonzalo Berríos Díaz.
Domínguez es abogada por la Universidad de Concepción, magíster en Derecho Comparado y doctora en Derecho por la U. Complutense de Madrid. Su línea de investigación es el Derecho Civil, donde tiene cerca un centenar de publicaciones. Es académica de la Facultad de Derecho UC y directora del Centro UC de la Familia. Pertenece, también, al claustro de profesores formadores del programa de doctorado en Derecho.
Por su parte, Berríos es abogado de la U. de Chile, magíster en Derecho Penal y Procesal Penal de la U. Diego Portales. Su línea de investigación son las Ciencias Penales, donde tiene innumerables publicaciones. Es docente en los programas de magíster en Derecho de la U. de Chile y U. Central.
Se espera que la próxima semana la Comisión de Constitución del Senado apruebe a los académicos y entregue el informe correspondiente para el conocimiento en Sala. Con este acuerdo, el Ejecutivo cumpliría finalmente la designación completando la mesa directiva de la Academia, integrada por nueve personas, entre los que se encuentran el ministro de Justicia, el presidente de la Corte Suprema, el presidente del Colegio de Abogados, entre otros.
Demora en el nombramiento
La prolongada espera que se vivió para el nombramiento de los sucesores de Humberto Nogueira Alcalá y Miguel Otero Lathrop, desde junio de 2016, provocó, en más de alguna ocasión, problemas en el normal funcionamiento del órgano directivo. En particular, para el cumplimiento del quórum mínimo para sesionar.
En efecto, así lo explican los oficios dirigidos a Jaime Campos, ministro de Justicia, insistiendo en la pronta designación. El
primero de ellos —con fecha 14 de agosto de 2017— explicaba que “la falta de integración completa de este cuerpo colegiado ya ha producido diversos inconvenientes”. Tres meses después, un
segundo oficio, añadía: “deja esta institución en una compleja situación”.
Finalmente, el pasado 20 de diciembre —con más de un año y medio de espera—, el Senado recibió el
oficio postulando a los académicos mencionados, quienes permanecerán en el Consejo Directivo por los siguientes cuatro años.