Doce estudios y 21 abogados chilenos fueron destacados por la revista Intellectual Asset Management (IAM) en el
ranking que cada año elabora sobre las firmas y profesionales líderes de cada país —son 49 las jurisdicciones analizadas, de las cuales cinco corresponden a Latinoamérica— en asuntos de patentes.
De esta forma, el listado ubica en el primer lugar a
Carey y
Sargent & Krahn, seguidos en la siguiente banda por
Albagli Zaliasnik,
Alessandri,
Estudio Villaseca,
Johansson & Langlois y
Silva.
El ranking finaliza en la tercera banda destacando a
Baker & McKenzie Chile,
Beuchat, Barros & Pfenniger,
Clarke Modet & Co,
Claro y Cia. y
Porzio, Ríos y Asociados.
Con nombre y apellidoCuando a la labor individual de los abogados se refiere, la publicación reconoció a una veintena de profesionales como los mejores del país en esta área.
¿Quiénes fueron los elegidos? El ranking lo inauguran
Ariela Agosin (Albagli Zaliasnik),
Francisco Carey (Carey),
Felipe Claro (Claro y Cia.),
Juan Pablo Egaña (Sargent & Krahn),
Felipe Langlois (Johansson & Langlois) y
Rodrigo Velasco A. (Alessandri).
El listado continúa, en la segunda banda, con
Cristián Barros (Sargent & Krahn),
Guillermo Carey (Carey),
Fernando García (Carey),
Eugenio Gormáz (Albagli Zaliasnik),
Allan Jarry (Jarry IP),
Rodrigo León (Silva),
Andrés Melossi J. (Beuchat, Barros & Pfenniger),
Eduardo Molina V. (Estudio Villaseca),
Marcela Ramírez (Johansson & Langlois),
Juan Francisco Reyes (SCR Abogados),
Francesca Rodríguez S. (Alessandri),
Francisco Silva (Silva) y
Jaime Silva B. (Alessandri).
Además de este listado, el ranking cuenta con una categoría llamada “luminarias”, que reconoce el trabajo de abogados de amplia trayectoria y donde se ubicaron
Sergio Amenábar V. (Estudio Villaseca) y
Marino Porzio (Porzio, Ríos & Asociados).