EL MERCURIO. COM
Versión para imprimir El Mercurio.com

Santiago de Chile. Sáb 01/04/2023

20:24
Atención a suscriptores

Santiago:   Mín. 5°C   |   Máx. 20°C   |   Actual 13°C

Reporte jurídico de fallos destacados

Thomson Reuters informa su selección de sentencias de las cortes Suprema y de Apelaciones, entre el 27 y el 31 de enero. Reporte completo.

Lunes, 3 de febrero de 2014 a las 9:15
  • Facebook
  • Twitter
Enviar
Imprimir
agrandar letra
achicar letra
¿Qué pasó en la semana?

Thomson Reuters

La Corte Suprema rechazó la demanda de nulidad de derecho público interpuesta por la Municipalidad de Huechuraba contra la resolución de calificación ambiental que calificó favorablemente el proyecto "acceso nororiente" en el cual se expropio parte de los terrenos del Parque Metropolitano para el paso de una autopista concesionada. En opinión de la Corte dicho bien es fiscal, y no nacional de uso público, de modo que su administración correspondía al Serviu y no al municipio. La Corte sostuvo, además, que las municipalidades son órganos de colaboración en la protección del medio ambiente y no se encuentran legitimados para interponer una acción de nulidad de derecho público contra una calificación ambiental favorable.

A su vez la Corte resolvió un de los últimos casos asociados a la crisis bancaria de los ochenta, mediante la cual se resolvió —después de más de treinta años- que se podía configurar el antiguo delito del art. 26 bis de la Ley de Bancos, por medio del cual se sancionaba a los directores, gerentes, funcionarios, empleados o auditores externos de instituciones financieras que alteren o desfiguren datos o antecedentes en los balances, libros, estados, cuentas, correspondencia u otro documento cualquiera o que oculten o destruyan estos elementos, con el fin de dificultar, desviar o eludir la fiscalización que corresponde ejercitar a la Superintendencia de Bancos. En opinión de la Corte tal delito no requería la falsificación de los antecedentes, sino que bastaban conductas que tuvieran por propósito desfigurar los datos contenidos en los balances y demás documentos del banco, así como ocultar su verdadero estado financiero, y que estuvieran motivados por la necesidad de dificultar, desviar o eludir la fiscalización de la Superintendencia de Bancos para persistir en actuaciones que privilegiaban intereses personales, o al menos para evitar que fueran descubiertas.

La Corte afirmó en un caso de acción de precario, que la tenencia de la cosa ajena, para que no se entienda precario, debe al menos sustentarse en un título al que la ley le reconozca la virtud de justificarla. De este modo, el título que justifica la tenencia no necesariamente deberá provenir del propietario, sino que lo relevante radicará en que el derecho que emana del referido título o contrato, y que legitima esa tenencia de la cosa, pueda ejercerse respecto del propietario, sea porque él o sus antecesores contrajeron la obligación de respetarla -si el derecho del tenedor u ocupante es de naturaleza personal- o porque puede ejercerse sin respecto a determinada persona, si se trata de un derecho real.

La Corte indicó, en un caso de responsabilidad del Estado por falta de servicio, que no existía un titulo de imputación contra el municipio que otorgaba certificado de número a personas que ocupaban ilegalmente una propiedad, toda vez que el origen del daño era dicha ocupación y no la intervención municipal.

En el caso de un amparo económico, la Corte a vuelta a su tradicional doctrina de que esta es acción es sólo procedente en el caso de infracciones a la cláusula constitucional de Estado empresario. Esta doctrina de la tercera sala es distinta a la sostenida en los dos últimos años en donde la acepto para toda la garantía del artículo 19 Nº 21 de la Constitución, siendo una clara manifestación de los efectos que tendrá la nueva integración de la precitada sala.

JURISPRUDENCIA AL DÍA

Delito del artículo 26 bis de la antigua Ley General de Bancos, condena. Alteración o desfiguración de datos o antecedentes de documentos para dificultar la fiscalización de la Superintendencia de Bancos. Delito que no exige la falsificación de los documentos. Caso Banco Español Chile. 
Corte Suprema 5287-2013 23/01/2014

Recurso de protección, rechazado. Medidas de apremio respecto de los deudores de gastos comunes. Procedencia del corte del suministro eléctrico. 
Corte Suprema 14203-2013 27/01/2014 

Solicitud derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas. Declaración zona de prohibición. Procedimiento administrativo. Mera expectativa. Inexistencia de disponibilidad de recurso hídrico. 
Corte Suprema 11100-2013 27/01/2014 

Nulidad de derecho público, rechazada. Bienes nacionales de uso público y bienes fiscales, diferencias. Parque que tiene la calidad de bien fiscal. Municipalidad carece de legitimación activa para solicitar la nulidad del acuerdo de la COREMA. Municipalidad sólo es un colaborador de los organismos técnicos especializados en materia ambiental. Voto disidente: Parque que tiene la calidad de bien nacional de uso público. Legitimación activa de la municipalidad. Modificación de proyecto que requiere estudio de impacto ambiental. 
Corte Suprema 7263-2010 28/01/2014 

Recurso de amparo económico, rechazado. Finalidad y alcance del recurso de amparo económico. Amparo económico sólo protege la garantía del artículo 19 Nº 21 inciso 2º de la Constitución. Vulneraciones procedentes de la actividad empresarial del Estado. 
Corte Suprema 1225-2014 28/01/2014

Responsabilidad del Estado. Indemnización de perjuicios, rechazada. Ocupación y construcción de viviendas por terceras personas en terrenos de los demandantes. Razonabilidad de que la municipalidad no ejerciera la facultad de disponer la paralización o demolición de las obras. 
Corte Suprema 16178-2013 28/01/2014 

Vicio de ultra petita únicamente puede producirse respecto de la decisión de una sentencia. Venta de bosque. Tributación. Legislación aplicable. Hechos de la causa. Casación analiza legalidad de la sentencia. Procedimiento tributario. Citación es un medio de fiscalización que establece la ley. Carga de la prueba. 
Corte Suprema 8391-2012 27/01/2014 

Acción de precario. Presupuestos procedencia. Título que justifica la tenencia no necesariamente debe provenir del propietario. Importancia del derecho que emana del título o contrato y que legitima la tenencia de la cosa. Contrato de compraventa. Título para tenencia de inmueble. Justo título. 
Corte Suprema 12256-2013 28/01/2014 

Tribunal Constitucional 2346-2012 16/01/2014 

Reclamación tributaria, rechazada. Término de la actividad de un contribuyente. Término de giro formal y aviso de término de giro. Fusión por absorción de una empresa por otra. Incumplimiento de los requisitos del artículo 69 inciso 2º del Código Tributario. Improcedencia de la devolución de remanentes de pagos provisionales mensuales. 
Corte Suprema 3313-2013 29/01/2014

Recurso de hecho contra resolución del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia. Proposición de modificación, derogación o dictación de preceptos legales sobre libre competencia. Atribución del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia que debe sujetarse al procedimiento contencioso. Procedencia del recurso de hecho. 
Corte Suprema 81-2014 29/01/2014 

Indemnización de perjuicios, rechazada. Responsabilidad del constructor por fallas, errores o defectos en la construcción. Normativa técnica chilena no exige que las construcciones resulten ilesas en caso de sismo de gran magnitud. Construcción que no sufrió daños estructurales. 
Corte de Apelaciones de Santiago 424-2013 29/01/2014 

Indemnización de perjuicios, acogida. Responsabilidad de las municipalidades. Pronunciamiento de la municipalidad sin sujetarse a los hechos ni al ordenamiento jurídico. No otorgamiento de permiso de edificación. Solicitud de nulidad del acto administrativo no es requisito de la demanda de indemnización de perjuicios por falta de servicio. 
Corte Suprema 10639-2013 30/01/2014 

JURISPRUDENCIA ADMINISTRATIVA

Consejo de Monumentos Nacionales no tiene facultades para rechazar la intervención en edificio ubicado en zona típica por falta de proyecto arquitectónico interior.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DICTAMEN 6097 24/01/2014 

EL MERCURIO.COM
Términos y condiciones de la Información © 2002 El Mercurio Online
El Mercurio

"...El caso del juez de Lautaro en 1903 demuestra de un modo gráfico la delimitación de lo que hace más de un siglo entendíamos por función administrativa y judicial, discriminando entre intervenciones a favor de garantizar el orden de la ley y los reglamentos, de la decisión de un conflicto entre derechos..."

El Mercurio

"...La jurisprudencia ha interpretado correctamente el designio del Código de Aguas de que exista una sola junta de vigilancia en cada cuenca hidrográfica, como por lo demás se acaba de ratificar en la modificación de 2022 a su art. 314 ('todos los usuarios de la cuenca'), y que el actual seccionamiento en algunas cuencas es enteramente excepcional..."

El Mercurio

"...Cabe entonces preguntarse si resulta injusto o irracional impedir al condenado criminal recurrir de nulidad contra la sentencia que lo condena en un segundo juicio, luego de que una primera condena fuera anulada (...), Esto es algo que el voto de mayoría pasa completamente por alto. El voto de minoría, por el contrario, redactado (...), asume irreflexivamente que la existencia de la queja resulta suficiente..:"

El Mercurio

"...La carga de mitigar el daño la tiene el acreedor, pero no parece correcta la afirmación de la Corte de Concepción, en el sentido de que la sola culpa del supuesto propietario sea suficiente para reducir la indemnización, ya que esa conducta no parece ser suficiente para evitar o atenuar los perjuicios..."

El Mercurio

"...Este nuevo proceso constituyente es una oportunidad para constitucionalizar las cláusulas —todas o algunas— de apertura al Derecho internacional de los derechos humanos. Por cierto, el asunto no es un solo cuantitativo sino cualitativo, siendo indispensable reconocer al menos la preterida definición del rango de los tratados y así configurar la tercera base de este tercer proceso constituyente..."

Ver más