En medio de un positivo mes de marzo para la Bolsa de Santiago, solo ocho de 19 portafolios recomendados lograron superar al IPSA. En este contexto, BICE Inversiones lideró el desempeño con su cartera de cinco títulos: el portafolio subió 9,1% en el tercer mes del año y superó al IPSA
IPSA : +0,51 en dos puntos porcentuales. Esto, gracias a su apuesta por el Banco BCI
BCI : +0,51, el cual subió 21% en marzo y lideró a los componentes del selectivo. También se benefició de sus recomendaciones en Cencosud
CENCOSUD : +3,13 y Aguas Andinas
AGUAS-A : -0,23.
En el segundo lugar del ránking de marzo se ubicó la cartera de Santander CIB, la cual subió 9% gracias a su preferencia por Mall Plaza
MALLPLAZA : -0,75, CMPC
CMPC : +2,37, Cencosud y Aguas Andinas, apuestas que superaron al respectivo índice de referencia.
Con el tercer lugar se quedó Sura con su cartera de cinco títulos, la cual se benefició de su posicionamiento en Banco Santander Chile
BSANTANDER : +0,83, BCI, CMPC, Enel Américas
ENELAM : -6,00 y Cencosud.
En lo que va del 2021, es el portafolio táctico de Security el que lidera, con un avance de 21%, seguido de la cartera diversificada de Vector Capital (+19,6%) y nuevamente Security, con su cartera fundamental (+19,3%).
A la hora de ver los desempeños de los últimos doce meses, destaca en primer lugar Renta4, que con su cartera selectiva sube un contundente 59,2%, seguido de su portafolio diversificado (+54,5%). En el tercer lugar, en tanto, se sitúa Security con su cartera fundamental (+53%).
Luego, se ubican las cartera de Sura diversificada (+51,4%) y selectivo de la misma intermediaria (+50,8%), seguida por BICE Inversiones con su portafolio selectivo (+44,6%); Security con táctico (+43,9%) y Nevasa con su cartera selectiva (+40,8%).
Al momento de evaluar este ránking, considere que hay corredoras que basan su recomendación en análisis fundamental y de largo plazo de las compañías, mientras que otras toman sus posiciones a partir de visiones de más corto plazo, con mayor rotación en sus portafolios.
La metodología del ránking la puede encontrar en
este link. Por ejemplo, si se toma en cuenta el coeficiente Beta –que mide la volatilidad de los valores– las carteras más riesgosas son las de Nevasa, Security y Santander.
En la siguiente tabla interactiva, conozca el rendimiento de las diferentes carteras de acciones recomendadas en el mercado local y vea además el comportamiento de las mismas en el corto y largo plazo:
Escrito por Marcos Barrientos Dörner y Elizabeth Jiménez.