Los ADR de SQM en diciembre dieron vuelta lo que estaba siendo un aburrido año para la inversión extranjera en acciones chilenas. La apuesta por el papel en medio de un nuevo optimismo global en torno a las acciones relacionadas a la electromovilidad hizo saltar la inversión neta de extranjeros en diciembre en esos títulos de empresas chilenas que cotizan en la Bolsa de Nueva York a US$ 154 millones.
Ello, de acuerdo a las cifras del Banco Central, ayudaron a que el saldo final de 2020 en acciones de empresas chilenas terminara siendo positivo. Eso pese a que la inversión directa de fondos extranjeros en acciones chilenas durante el año pasado tuvo un negativo de US$ 212 millones.
Inversión neta de ADR y flujos foráneos de extranjeros en acciones locales son los dos mecanismos que mide el Banco Central para medir el interés de los extranjeros en los papeles de renta variable de empresas chilenas. Sumando ambos efectos, el año 2020 terminó con un aporte neto de US$ 195 millones. Se trata de un enorme retroceso desde los US$ 2.876 millones del año previo.
Y posiblemente, el año no habría cerrado con saldo positivo si no es por el envión final que tuvieron los títulos en Nueva York de SQM, que sumó casi US$ 1.000 millones en montos transados en el mes. La cifra supera por mucho al total negociado por el resto de la docena de ADR de empresas chilenas.
Esto, porque la inversión directa de extranjeros en la bolsa local fue de -US$ 94 millones en diciembre, con lo que completó siete meses consecutivos en negativo. Estos, en el balance final del año, tuvieron una salida neta de US$ 212 millones.
En detalle, en diciembre los inversionistas foráneos adquirieron US$ 154 millones a través de ADR, el tercer monto más alto del año superado solamente por las compras realizadas en febrero y junio, mientras que vendieron US$ -94 millones en acciones listadas en la bolsa local.
De este modo, los extranjeros acumularon una inversión anual de US$ 407 millones en acciones chilenas a través de ADR, el mayor monto desde 2013, según los registros de El Mercurio Inversiones. En contraste, los foráneos acumularon una enajenación por -US$ 212 millones de acciones chilenas en la plaza local durante el año.
El comportamiento de los extranjeros, en esta ocasión, contrastó con el de las AFP. En diciembre retomaron las ventas, alcanzando -US$ 57 millones en el mes. Así, las entidades previsionales realizaron una desinversión de -US$ 664 millones en el año.
Por su parte, los fondos mutuos dejaron atrás las ventas de acciones locales en diciembre, al comprar US$ 11 millones. De esta forma, estos vehículos de inversión anotaron compras en papeles locales por US$ 23 millones.