La visión estructural para Chile sigue mejorando para los analistas y gestores, en medio del liderazgo en Latinoamérica en términos de vacunas per cápita, algo que cada vez está siendo mejor evaluado. Sumado a los vientos a favor por una política comercial de EE.UU. más benigna con China.
En este contexto, los fondos de pensiones chilenos compraron US$ 48,9 millones en acciones chilenas durante enero, la mayor cifra desde noviembre del 2020 (+US$ 65,7 millones) y acumulan un flujo positivo por US$ 219 millones desde julio del 2020.
Los principales institucionales locales entraron a las acciones chilenas a través del multifondo "A" con un flujo por US$ 86,8 millones y el fondo "C"con un flujo por US$ 9,5 millones.
En contraste, los fondos "B", "D" y "E" registraron ventas por -US$ 47,5 millones.
De esta manera, subió la ponderación de las AFP por las acciones chilenas en 0,14 puntos porcentuales mensuales hasta 5,9%, la mayor asignación porcentual en 11 meses.
El multifondo A de las AFP cambió de tendencia el flujo hacia las acciones chilenas en los últimos doce meses desde ventas por -US$ 15,8 millones hasta una inversión neta por US$ 167 millones a enero del 2021.
El fondo "A" ha estado con una visión muy optimista con las acciones chilenas desde junio del 2020, cuando compraron US$ 123,6 millones y acumulan un flujo positivo desde esa fecha de US$ 321 millones.
Otro fondo que ha estado positivo con las acciones chilenas es el "E", el cual anota un flujo comprador por US$ 98,7 millones en los últimos doce meses. Desde mayo del 2020 anota un flujo positivo neto de US$ 146 millones.
En contraste, los más negativos en los últimos doce meses son el fondo "C" con desinversión neta por -US$ 451 millones, luego el "B" con ventas por -US$ 55 millones y el fondo "D" -US$ 30 millones.
Desde el estallido social de octubre de 2019, las AFP empezaron una venta que llegó hasta -US$ 1.128 millones a junio del 2020, lo que terminó el julio del 2020 donde se inició una tendencia compradora.
Desde enero del 2012 los cinco multifondos anotan una inversión neta por US$ 6.450 millones en acciones chilenas.
Este artículo fue actualizado a las 12:04 horas para agregar más detalles y fue escrito por Marcos Barrientos D. y Elizabeth Jiménez.