A través de respectivos hechos esenciales entregados a la Comisión para el Mercado Financiero, Enel Generación y AES Gener informaron la venta a Chile Electricity PEC de cuentas por cobrar por aproximadamente US$290 millones.
Puntualmente, Enel Generación Chile anunció un acuerdo con Goldman Sachs para venderle cuentas por cobrar a la sociedad Chile Electricity PEC SpA por un monto de hasta US$ 200 millones. Se trata de cuentas que se han venido generando producto del mecanismo de estabilización de tarifas de distribución, creado a fines de 2019.
"Tales cesiones de saldos podrán ser efectuadas por la sociedad, de tiempo en tiempo, y sujeto al cumplimiento de diversas condiciones (...) conforme a los términos y condiciones que se establecerán en el instrumento sujeto a legislación extranjera denominado 'Sale and Purchase Agreement' que celebrarán la sociedad y la compradora", dijo la firma en un hecho esencial.
Enel Gx Chile también está negociando con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) un acuerdo bajo el cual 'IDB Invest' participaría, sujeto a las condiciones que al efecto se establezcan, en el financiamiento de la adquisición por parte de Chile Electricity PEC de cuentas por cobrar adicionales de que la sociedad pueda llegar a ser titular bajo el Mecanismo de Estabilización.
"Dado que dicho instrumento sigue en negociación, a esta fecha no es posible indicar los montos comprometidos bajo el mismo", señaló.
"Atendido que las eventuales cesiones de saldos, tanto presentes como aquellos que en el futuro sean reconocidos a favor de la sociedad por aplicación de la Ley PEC están sujetas al cumplimiento de diversas condiciones, los efectos financieros de dichas cesiones no resultan determinables a esta fecha", agregó.
En tanto, AES Gener también informó que alcanzó un acuerdo con Goldman Sachs en conformidad al cual, sujeto a ciertas condiciones, la Sociedad venderá a Chile Electricity PEC SpA (“Chile PEC”), “quien se obliga a comprar, cuentas por cobrar en contra de diversas empresas de distribución de energía eléctrica, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley número 21.185, que ‘Crea un Mecanismo Transitorio de Estabilización de Precios de la Energía Eléctrica para Clientes Sujetos a Regulación de Tarifas’” por un monto comprometido de hasta US$90,11 millones.
Asimismo, "a esta fecha la Sociedad e Inter-American Investment Corporation (“IDB Invest”) se encuentran negociando un acuerdo bajo el cual el IDB Invest participaría, sujeto a las condiciones que al efecto se establezcan, en el financiamiento de la adquisición por parte de Chile PEC de cuentas por cobrar adicionales de que la Sociedad pueda llegar a ser titular bajo el Mecanismo de Estabilización”, agregó. “No es posible cuantificar los efectos que tendrán los hechos informados en los resultados de la Sociedad, los que podrán determinarse en la medida que se materialicen las ventas de cuentas por cobrar”, sostuvo.