Una renovada visión sobre tres grandes bancos que operan en Chile expresó Goldman Sachs, elevando sus precios objetivos tanto para Banco de Chile, Santander y Bci, aunque expresando una recomendación de "comprar" solo para este último.
Para el banco vinculado al grupo Luksic aumentó desde US$ 18 a US$ 23 por ADR su precio objetivo a 12 meses, reiterando su recomendación de "neutral", dado que el upside esperado es de solo 5%, de acuerdo a Valor Futuro.
Su target "se basa en un modelo de valorización DDM y asume un costo de capital de 9,8%, segunda etapa de crecimiento del 6% y tasa de crecimiento terminal del 4%", dijo Goldman Sachs. Actualmente, las acciones del Banco de Chile se cotizan a un múltiplo precio/utilidad (P/U) de 14,4x para 2021E y el nuevo target implica que se deberían transar a 14,9x.
Según el banco de inversión, los riesgos clave al alza incluyen: (1) margen de interés neto del promedio de sus activos (NIM) mejor de lo esperado; (2) innovaciones digitales que conduzcan a mejoras de eficiencia.
En cambio, los principales riesgos a la baja incluyen: (1) potencial deterioro de la calidad de los activos; (2) continua tendencia de debilidad en los ingresos; (3) incertidumbres macro debido a las elecciones presidenciales de noviembre 2021 y la modificación constitucional en Chile.
Para banco Santander Chile, en tanto, Goldman Sachs aumentó el precio objetivo de los ADR desde US$ 17 a US$ 23, luego de actualizar sus estimaciones de resultados para 2021 y 2022. No obstante, reafirmó su recomendación "neutral", ya que el upside esperado es de solo 7%.
Lo anterior "asume un costo de capital de 9,8%, segunda etapa de crecimiento del 6% y tasa de crecimiento terminal del 4%", dijo la firma estadounidense.
Actualmente, las acciones del banco de capitales españoles se cotizan a un múltiplo P/U de 11,7x para 2021E y el nuevo target implica que debería cotizar a 11,9x.
Según el banco de inversión, los riesgos al alza incluyen: (1) estricto control de costos y la mejor relación de eficiencia de su clase; (2) tarifas superiores a las esperadas en el negocio de `adquirencia`; y (3) impactos mejores a los esperados de los cambios en Basilea III.
En contraste, los principales riesgos a la baja incluyen: (1) incertidumbres macro debido a las elecciones presidenciales de noviembre 2021 y la modificación constitucional en Chile; (2) potencial deterioro de la calidad de los activos; y (3) un aumento de la competencia en el mundo digital que podría conducir a futuras inversiones y aumento de gastos.
Finalmente, Goldman aumentó el precio objetivo de las acciones del Banco de Crédito e Inversiones (Bci), desde $ 33.850 a $ 37.540. En este caso, reafirmó su recomendación "comprar", con un upside esperado de 15%.
"Tenemos una calificación comprar para Bci, con un precio objetivo a 12 meses de $ 37.540, que se basa en un modelo de valorización DDM y asume un costo de capital de 9,8%, segunda etapa de crecimiento del 10% y tasa de crecimiento terminal del 4%", dijo la firma.
Actualmente, las acciones de Bci se cotizan a un múltiplo P/U de 10,2x para 2021E y el nuevo target implica que se deberían transar a 11,7x.
Según el banco de inversión, los principales riesgos a la baja incluyen: (1) riesgos de ejecución de recientes adquisiciones; (2) plan de eficiencia del banco podría generar resultados por debajo de lo esperado; (3) incertidumbres macro debido a las elecciones presidenciales de noviembre 2021 y la modificación constitucional en Chile; y (4) potenciales nuevas adquisiciones, que podrían ser dilutivas.