El primer fondo mutuo creado en 2021 pertenece a Bice Inversiones AGF y se trata de un vehículo que está a tono con lo que ha sido el desempeño de los mercados en estos días: tomar estrategias en activos de riesgo.
Según consta en el sitio web de la Comisión para el Mercado Financiero, CMF, el vehículo, denominado Fondo Mutuo Agresivo, inició sus operaciones el 8 de enero. El nuevo instrumento, orientado a público general, no tiene un objetivo de rentabilidad garantizado, ni se garantiza nivel alguno de seguridad de sus inversiones, con un alto nivel de riesgo en sus inversiones.
Además, según dice el reglamento interno del fondo, este invertirá "prioritariamente en instrumentos de capitalización nacionales y extranjeros y, en menor proporción, en instrumentos de deuda nacionales y extranjeros sin restricciones de plazo, de modo de adecuarse a las oportunidades de mercado".
El instrumento consta de una serie (A), y considera un valor cuota inicial de $1.000. Además, la remuneración fija es de hasta 1,19% anual, IVA incluido. En tanto, los gastos de operación corresponden al 0,20% anual.
La política del fondo considera que, a lo menos 0,5% de sus activos, sean de alta liquidez para pagar rescates de cuotas, solventar los gastos establecidos en reglamento interno, aprovechar oportunidades de inversión y pagar la remuneración de la administradora.
El plazo máximo de rescate, corresponde a 10 días corridos, desde la fecha de presentación de la solicitud, o desde la fecha en que se dé curso al rescate, si se trata de un rescate programado. En el caso de que el retiro considere un monto significativo, es decir que represente un porcentaje superior al 10% del valor del patrimonio del fondo, estos se pagarán en un plazo de 15 días corridos desde la solicitud.