El CEO de Cencosud, Matías Videla, conversó con la prensa sobre los planes de abrir Cencosud Brasil a la bolsa de ese país y lo fundamentó en el alto valor que ofrece dicho mercado.
"Esta es una oportunidad única que nos permite acceder a la bolsa de valores más grande latinoamérica, la más profunda de las diez más grandes del mundo", dijo Matías Videla.
"El por qué hacerlo ahora para por varios motivos, primero es porque el mercado brasilero ofrece atractivas valorizaciones en los negocios de retail y supermercados, mejores que la que la Bolsa de Santiago y así se va a destrabar el valor de la compañía".
El segundo elemento principal, es que Cencosud Brasil "pasó a ser una de las divisiones más rentables de Cencosud. Tiene niveles de rentabilidad entre los mejores jugadores del mercado, los supera en varias veces en tamaño, eso producto de un excelente trabajo del equipo de Brasil. La compañía ha estabilizado y acelerado el crecimiento de rentabilidad, y eso nos permite ser competitivos con los principales jugadores".
Además, el ejecutivo explicó que con los recursos a recaudar, por cerca de US$ 300 millones, abrirán nuevas tiendas, especialmente el formato cash and carry, el cual apunta hacia tiendas mayoristas que atienden a otros negocios pero que también atienden al consumidor final.
"Queremos crecer en nuevas tiendas, hacer reformas en los locales, transformar tiendas de supermercado en las tiendas Cash and Carry, que es un formato que nosotros operamos en Brasil en el norte con bandera nuestra conocida como Mercantil Rodríguez", dice Videla. "Además, queremos expandir ese formato que es muy exitoso en Brasil, que tiene un formato mayorista-minorista y que ha sido ampliamente reconocido por los clientes y el mercado financiero".
Al mismo tiempo queremos "acelerar los niveles de inversión en e-commerce y hemos lanzado las tres páginas web de las principales banderas que tenemos y que están creciendo aceleradamente. Asimismo destaco también que la alianza con Cornershop nos permite acelerar mucho nuestra penetración en el canal digital", dice.
En punto final, explica, por eso "anunciamos este proceso que esperamos que se complete a mediados del 2021 y creo que es una gran oportunidad para Cencosud, una gran oportunidad para los accionistas y también un gran desafío para todo Cencosud y el equipo de Brasil en particular. Esto, porque Brasil va a crecer muy por encima del resto de Cencosud y para eso necesitamos más capital para hacer las inversiones que acabo de mencionar".
Lo anterior también incluye inversiones en logística, aplicaciones, plataformas y el desarrollo tecnológico con Cornershop.
Asimismo, Cencosud descartó que vayan a vender el 49% de la propiedad y que será un rango menor, pero que el detalle exacto no lo publica porque dependerá de la que ofrezca el mercado, aseguró.