La firma británica Oxford Economics proyectó un escenario de volatilidad en el mercado chileno luego del amplio triunfo de la opción `Apruebo` en el plebiscito del domingo.
"Los resultados de las deliberaciones sobre la nueva Constitución están lejos de ser claros, y esperamos que la disputa sobre la trayectoria económica de Chile se manifieste en una mayor volatilidad del mercado. Esto hará retroceder las inversiones de capital y el crecimiento hasta que la incertidumbre política desaparezca, hacia fines del primer semestre de 2022", dijo en un informe divulgado entre sus clientes.
Tras el conteo final, la opción `Apruebo` se alzó con un 78% de las preferencias, contra un 22% del `Rechazo`. Del mismo modo, la Convención Constucional, íntegramente elegida, se impuso con un 79% contra la Convención Mixta.
"Este evento democrático ampliamente elogiado marca una nueva época política para el país, pero el cambio no vendrá sin desafíos", advirtió Oxford Economics.
Según la entidad, el proceso de redacción de la nueva Carta Magna deberá apaciguar las expectativas populares, ya que el requisito de un quórum de 2/3 apunta a resguardar el texto de cualquier propuesta extrema, lo que podría "decepcionar a los radicales".
"Teniendo esto en cuenta, no descartamos una intensificación del malestar social hasta que finalmente se apruebe la Constitución, con una votación programada para celebrarse en algún momento de junio de 2022. Esperamos una inversión privada y un crecimiento más
débiles hasta entonces", finalizó.