El presidente de Argentina, Alberto Fernández, se apresta a lanzar un paquete económico con estímulos al campo, la industria, la minería e incentivos a los ahorristas, informó el diario trasandino
Clarín. De acuerdo al medio, se contemplan 13 medidas que buscan conseguir más dólares:
1. Segmentación de retenciones para pequeños productores.
2. Baja de retenciones al complejo sojero de manera temporal.
3. Instrumentación de bonos y plazos fijos atados al dólar conocido como dollar linked para liquidar las exportaciones agroindustriales.
4. Baja de retenciones a la exportación de carne de 9 a 5%.
5. Avances en la ley de desarrollo agroindustrial con el Consejo Agroindustrial que agrupa a las cámaras del sector.
6. Para el sector industrial, aumentar los reintegros a las exportaciones en función del valor agregado y reducirlas en algunas posiciones. En el caso de las exportaciones de metales, se bajan del 12 al 8%.
7. Lanzamiento de un plan de exportación de carnes.
8. Plan exportador para el vino para llegar a los US$ 1.000 millones en exportaciones.
9. Plan exportador en la "economía del conocimiento" para llegar a los US$ 10.000 millones en exportaciones.
10. Nuevo equilibrio en la composición de piezas importadas en los autos.
11. Planes especiales para minería, petróleo, la industria de la madera y metalmecánica.
12. Envío al congreso de un plan especial para la industria de la construcción con incentivos a la inversión en moneda extranjera a proyectos nuevos y se difiere el impuesto a las ganancias en el caso de terrenos.
13. Para los ahorristas se propondría una mejora en la tasa de los plazos fijos, bonos atados al dólar para la cadena agroindustrial, un bono YPF, otro Arsat y un bono metro cuadrado.
El inicio de las negociaciones para el lanzamiento de este plan fue con el sector agroexportador, informó Clarín. "No es para menos: tienen atesorada mercadería (granos) por valor cercano a los 10.000 millones de dólares", dijo el medio.