EL MERCURIO. COM
Versión para imprimir El Mercurio.com

Santiago:   Mín. °C   |   Máx. °C   |   Actual °C

Santiago de Chile. Sáb 27/05/2023

22:50
El Mercurio - Campo

Se asoman los favoritos para el Champion

Los criaderos Palmas de Peñaflor, que ganó el Clasificatorio Norte, y Agua de los Campos y Maquena, que puso cuatro colleras en el cuarto animal, mostraron sus cartas en la medialuna El Convento.

Jueves, 30 de marzo de 2023 a las 8:30
- Alfredo Moreno Echeverría y Luis Eduardo Cortés, en Tay Mal y Huasita, los campeones del Clasificatorio Norte.
Crédito: FERNANDO DE LA FUENTE CABALLOYRODEO.CL
Cuatro para la rienda
El Movimiento a la Rienda Masculino tuvo como figura a Guillermo Segura, actual vicecampeón nacional, jinete que ganó montando a Agua de los Campos y Maquena Mi Cielo, con 65 puntos, aventajando a linajudos contendientes, como el campeón vigente Luis Eduardo Cortés, en Bien Vista, y a Emmanuel Silva, en Cantagua Agraciao.

En la rienda femenina ganó Josefina Easton, en Las Peñas Relinda, con 51 puntos. En Menores Femenino triunfó Pilar Estrada en Lomas del Baluarte Mecha, y en Menores Masculino, Jorge Muñoz, en Las Callanas Sueño Eterno.

Arnaldo Guerra

El desafío quedó planteado. No fue solo el récord de puntaje para un clasificatorio que igualaron Alfredo Moreno Echeverría y Luis Eduardo Cortés en el Clasificatorio Norte, montando a Tay Mal y Huasita. La muestra de poderío que mostraron los representantes del criadero Palmas de Peñaflor tuvo su contrapartida en la férrea pelea que dieron los jinetes y caballos del criadero Agua de los Campos y Maquena, que no solo ganaron el segundo y tercer lugar, sino que metieron otras dos colleras en el cuarto animal.

Los actuales campeones nacionales de rodeo sumaron 43 puntos —9+10+13+11— en la medialuna El Convento de Santo Domingo, con lo que empataron la marca que ostentaban Manuel Muñoz y José Manuel Toledo, conseguida en el Clasificatorio Norte de Nos en 2016, en Rincomavida 3 Tentación y Ninhue Estera.

“Estamos muy contentos de haber podido clasificar una segunda collera para la final, de haber podido correr a las dos yeguas campeonas y ver que están en un buen nivel, y por haber clasificado una tercera collera también y que se viera muy bien en la final... Eso nos deja muy tranquilos esperando poder ir a disfrutar el domingo en Rancagua. Que sea lo que Dios quiera y que los caballos, ojalá, lleguen bien y sanitos. Este es un tremendo paso adelantado que se dio”, señala Alfredo Moreno Echeverría, jinete del criadero y director de la Escuadra Ecuestre Palmas de Peñaflor.

Moreno destaca la historia que tienen los ganadores del Clasificatorio Norte Tay Mal y Huasita, dos caballos que han sido muy cuidados en el criadero. Son hermanos de madre, ya que ambos son hijos de Borra II, que describe como “una gran yegua de cría que me regaló mi suegro cuando me casé”.

De Tay Mal señala que es una monta de Talento, “regalo de matrimonio de don Agustín Edwards, así que la verdad es que despiertan un sentimiento muy especial, porque recuerda a personas que uno les tuvo mucho cariño y porque son regalos que permanecen en el tiempo”, dice. De la yegua Huasita, plantea que es hija del potro Huasamaco, que viene de Plebiscito.

“Los dos son sueños que partieron hace más de diez años, y qué mejor que lograr este tremendo triunfo con ellos”, añade Moreno.

Además, destaca lo bien que se vieron las campeonas nacionales Lunática y Bien Pagada, con las que ganaron el 73er Campeonato Nacional de Rodeo el año pasado, con 41 puntos. Ahora en la medialuna El Convento ganaron la serie Criaderos y llegaron al cuarto animal en la serie Campeones del Clasificatorio Norte. A ellas agrega a Remo y Pintoso, que van a las series de Rancagua y que corre con José Rojas.

Como para estar tranquilos para el Champion en Rancagua, esperando la suerte que tengan en el repechaje las colleras de Talero y Canciller, que correrán su hermano Francisco Moreno y Luis Eduardo Cortés, y Títere y Talonera, con Francisco Moreno y Fernando Atavales.

Las cartas en la mesa

También los representantes del criadero Agua de los Campos y Maquena mostraron sus cartas esta vez, lo que transformó a este clasificatorio en uno de una gran competencia.

Quedaron segundos con la collera de Claudio Krause y Miguel Zunino en Carreteado y Soy Seco, con solo dos puntos menos que los campeones, score que cerraron con una carrera perfecta de 13 buenos. Luego, con sus jinetes Cristóbal Cortina y Gonzalo Abarca, se adueñaron del tercer puesto en Chiloco y Felito, con 37.

Más aún, la dupla Cortina y Abarca ocupó el cuarto lugar y también el quinto, primero montando a Timbero y Abundante, con 35 puntos, y luego con Bonitona y Crespona, con 31.

No contentos con todo eso, se llevaron el sello de raza con la yegua Bonitona, premio que destaca al ejemplar que más se acerca al estándar.

“Ellos son muy buenos. Tienen buenos caballos, corren muy bien y tienen extraordinarios jinetes, así que, la verdad, más que una final adelantada, ganarles siempre es un tremendo logro. Eso nos deja muy contentos”, agrega Moreno.

No obstante, reconoce que tener a dos colleras ya listas para disputar el Champion, el domingo 16 de abril en Rancagua, es un paso muy importante para el criadero Palmas de Peñaflor: ese día todo puede pasar.

“A la final de Chile llegan grandes corredores y todos tienen todas las posibilidades. Están los ganadores de los clasificatorios, Nelson García con Hernán Loebel, Rufino Hernández con Nicolás Sepúlveda, y muchos otros buenos corredores que hemos visto en estos días. Es un gran avance poder estar directo en la final, pero el domingo todos tienen las mismas posibilidades. Así que la idea es hacerlo de buena manera y ojalá que sea una bonita tarde”, subraya.


EL MERCURIO.COM
Términos y condiciones de la Información © 2002 El Mercurio Online
Análisis
El Mercurio
“El gran problema de esta patología es que, si bien hay herramientas y manejos determinados para enfrentarla, su erradicación total del huerto es muy difícil, por no decir casi imposible”.
El Mercurio
Este tipo de herramientas brindan información detallada sobre las propiedades físicas o químicas de los cultivos, en diferentes etapas de su crecimiento, entre otras ventajas.
El Mercurio
Los distintos problemas climáticos, como la sequía en Chile y las fuertes lluvias en Colombia, y el impacto del añerismo en muchos huertos del mundo, entre otros factores, hacen pensar que la producción mundial de paltas para 2023 podría ser insuficiente para satisfacer la sostenida demanda que viene experimentado esta fruta en los últimos años.

Comentarios Recientes

Más Comentados

Ranking de Comentadores