EL MERCURIO. COM
Versión para imprimir El Mercurio.com

Santiago:   Mín. °C   |   Máx. °C   |   Actual °C

Santiago de Chile. Sáb 27/05/2023

23:00
El Mercurio - Campo

Trigo cerró el miércoles con alzas en Chicago

Durante la jornada, el contrato de mayo del cereal aumentó su valor en 0,78% y cerró en 258,96 dólares por tonelada.

Miércoles, 29 de marzo de 2023 a las 19:15
Crédito: El Mercurio

Trigo

Una jornada de alzas experimentaron el miércoles los futuros de trigo en la Bolsa de Chicago. En la ocasión, el contrato de mayo aumentó su valor en 0,78% y llegó a 258,96 dólares por tonelada.

Este resultado estuvo influido, en gran medida, por nuevas compras de los fondos, que todavía conservan una posición vendida abundante. Y entre las razones que dieron sustento a la mejora se ubicaron la posibilidad de que las existencias al 1º de marzo se ubiquen en el nivel más bajo en 15 años y que las siembras 2023/2024 resulten menores a las previstas por el USDA en su reciente Foro Anual.

Resumen de los resultados del trigo:
Contrato Valor* Variación
Mayo/23 258,96 0,78%
Julio/23 263,18 0,77%
Septiembre/23 267,41 0,69%
Diciembre/23 273,65 0,70%
* En dólares por tonelada.
Fuente: Bolsa de Chicago

Maíz

Los futuros de maíz, por su parte, cerraron con resultados mixtos. Mientras el contrato de mayo aumentó su valor en 0,61% y llegó a 256,19 dólares por tonelada, las posiciones más lejanas cerraron con caídas.

Este resultado se debió a la continuidad de las compras chinas; la chance de que las existencias estadounidenses de maíz al 1º de marzo se ubiquen en un mínimo en nueve años, y las lluvias que ralentizan las siembras tempranas en el sudeste de EE.UU.

En cuanto a las exportaciones, el USDA confirmó hoy otra nueva venta de maíz 2022/2023 a China, por 136.000 toneladas. Fue la décima compra china confirmada en un lapso de doce días hábiles.

Resumen de los resultados del maíz:
Contrato Valor* Variación
Mayo/23 256,19 0,61%
Julio/23 248,22 0,32%
Septiembre/23 228,04 -0,09%
Diciembre/23 224,79 -0,09%
* En dólares por tonelada.
Fuente: Bolsa de Chicago

Soya

Los futuros de soya, al igual que los de maíz, anotaron resultados mixtos. Mientras el contrato de mayo aumentó su valor en 0,52% y llegó a 542, 16 dólares por tonelada, la posiciones más lejanas cerraron con caídas.

Este resultado se debió a los rumores sobre el cambio de origen, de Argentina a Estados Unidos, que estaría haciendo China para algunas de sus compras.

De igual modo, resultó alcista la apreciación que el real viene experimentando en la semana frente al dólar, que le resta competitividad a las exportaciones de Brasil e incentivo para vender a los productores brasileños.

Resumen de los resultados de la soya:
Contrato Valor* Variación
Mayo/23 542,16 0,52%
Julio/23 532,61 0,43%
Agosto/23 514,79 0,25%
Septiembre/23 488,33 -0,06%
Noviembre/23 477,86 -0,21%
Enero/24 480,34 -0,14%
* En dólares por tonelada.
Fuente: Bolsa de Chicago


EL MERCURIO.COM
Términos y condiciones de la Información © 2002 El Mercurio Online
Análisis
El Mercurio
“El gran problema de esta patología es que, si bien hay herramientas y manejos determinados para enfrentarla, su erradicación total del huerto es muy difícil, por no decir casi imposible”.
El Mercurio
Este tipo de herramientas brindan información detallada sobre las propiedades físicas o químicas de los cultivos, en diferentes etapas de su crecimiento, entre otras ventajas.
El Mercurio
Los distintos problemas climáticos, como la sequía en Chile y las fuertes lluvias en Colombia, y el impacto del añerismo en muchos huertos del mundo, entre otros factores, hacen pensar que la producción mundial de paltas para 2023 podría ser insuficiente para satisfacer la sostenida demanda que viene experimentado esta fruta en los últimos años.

Comentarios Recientes

Más Comentados

Ranking de Comentadores