EL MERCURIO. COM
Versión para imprimir El Mercurio.com

Santiago:   Mín. °C   |   Máx. °C   |   Actual °C

Santiago de Chile. Sáb 27/05/2023

22:30
El Mercurio - Campo

Maíz inició la semana con alzas en Chicago

Durante la jornada del lunes, el contrato de mayo del grano amarillo aumentó su valor en 0,42% y cerró en 254,81 dólares por tonelada.

Lunes, 27 de marzo de 2023 a las 19:18
Crédito: El Mercurio

Trigo

Una jornada de alzas experimentaron el lunes los futuros de trigo en la Bolsa de Chicago. En la ocasión, el contrato de mayo aumentó su valor en 1,07% y llegó a 256,29 dólares por tonelada.

Este resultado estuvo influido, en gran medida, por la posibilidad de que el gobierno de Rusia les imponga a los exportadores un nivel de precio mínimo a partir del cual exportar trigo, en medio de la caída de precios reciente.

Resumen de los resultados del trigo:
Contrato Valor* Variación
Mayo/23 256,29 1,07%
Julio/23 260,33 1,09%
Septiembre/23 264,84 1,22%
Diciembre/23 270,90 1,12%
* En dólares por tonelada.
Fuente: Bolsa de Chicago

Maíz

Los futuros de maíz también cerraron con alzas. El contrato de mayo aumentó su valor en 0,42% y llegó a 254,81 dólares por tonelada.

Las alzas se debieron a la confirmación de una nueva venta estadounidense; la chance de demoras en las siembras tempranas estadounidenses 2023/2024 por el exceso de humedad en el sur de Estados Unidos, y la fuerte mejora que está experimentado el valor del petróleo, que contagia a las materias primas utilizadas en la industria de los agrocombustibles. Aportó a la tónica alcista la apreciación del real frente al dólar, que le quita estímulo vendedor a los productores brasileños y que afecta la competitividad de las exportaciones del país sudamericano.

Resumen de los resultados del maíz:
Contrato Valor* Variación
Mayo/23 254,81 0,42%
Julio/23 247,53 0,80%
Septiembre/23 227,65 1,56%
Diciembre/23 224,20 1,53%
* En dólares por tonelada.
Fuente: Bolsa de Chicago

Soya

Los futuros de soya, al igual que los de trigo y maíz, cerraron con alzas. El contrato de mayo aumentó su valor en 0,92% y llegó a 529,67 dólares por tonelada.

Este resultado estuvo influido por compras de los especuladores tras las bajas de las semanas precedentes. Contribuyó con la mejora un buen reporte sobre los embarques estadounidense. En efecto, en su informe semanal sobre la inspección de embarques, en esta ocasión para el segmento del 17 al 23 de marzo, el USDA relevó despachos de soya por 888.707 toneladas, por encima de las 719.532 toneladas de la semana anterior y cerca del máximo previsto por los privados, en un rango que fue de 250.000 a 900.000 toneladas.

Resumen de los resultados de la soya:
Contrato Valor* Variación
Mayo/23 529,67 0,92%
Julio/23 521,68 0,86%
Agosto/23 506,06 1,09%
Septiembre/23 482,27 1,07%
Noviembre/23 473,27 1,09%
Enero/24 475,75 1,18%
* En dólares por tonelada.
Fuente: Bolsa de Chicago


EL MERCURIO.COM
Términos y condiciones de la Información © 2002 El Mercurio Online
Análisis
El Mercurio
“El gran problema de esta patología es que, si bien hay herramientas y manejos determinados para enfrentarla, su erradicación total del huerto es muy difícil, por no decir casi imposible”.
El Mercurio
Este tipo de herramientas brindan información detallada sobre las propiedades físicas o químicas de los cultivos, en diferentes etapas de su crecimiento, entre otras ventajas.
El Mercurio
Los distintos problemas climáticos, como la sequía en Chile y las fuertes lluvias en Colombia, y el impacto del añerismo en muchos huertos del mundo, entre otros factores, hacen pensar que la producción mundial de paltas para 2023 podría ser insuficiente para satisfacer la sostenida demanda que viene experimentado esta fruta en los últimos años.

Comentarios Recientes

Más Comentados

Ranking de Comentadores