EL MERCURIO. COM
Versión para imprimir El Mercurio.com

Santiago:   Mín. °C   |   Máx. °C   |   Actual °C

Santiago de Chile. Sáb 27/05/2023

22:36
El Mercurio - Campo

Los Hernández se tomaron el Clasificatorio Centro

Rufino Hernández, ganó su octavo clasificatorio junto a Nicolás Sepúlveda. Además, su hijo José Francisco, con 12 años, se transformó en el jinete más joven en clasificar a Rancagua.

Jueves, 23 de marzo de 2023 a las 8:30
- Rufino Hernández junto a su “ahijado” Nicolás Sepúlveda, en las yeguas Ahora Sí y Negra Linda.
Crédito: FERNANDO DE LA FUENTE / CABALLOYRODEO.CL
Arnaldo Guerra

Podría decirse que la gran triunfadora del Clasificatorio Centro, en la medialuna de Pelarco, fue la familia Hernández Campos.

Rufino Hernández -dos veces campeón nacional de rodeo con su hermano Claudio, una vez con récord de puntaje-, ganó por octava vez un clasificatorio, esta vez acompañado por su “ahijado” Nicolás Sepúlveda, defendiendo al criadero Manantiales de Pelarco. Fue en las yeguas Ahora Sí y Negra Linda, con 35 puntos, con dos carreras de cuatro que rasguñaron la perfección. Con esa actuación quedaron clasificados para la gran final en Rancagua, el domingo 16 de abril próximo.

Hernández, además, logró clasificar a Rancagua a dos de sus potros, con su hijo José Francisco quien, a su vez, pasó a la historia del rodeo ya que, con 12 años y tres meses, se transformó en el jinete más joven en clasificar a la final de Rancagua. Lo hicieron con la collera del criadero Millalonco Estruendoso y Agrandaíto, con 19 puntos, que les dio el tercer lugar en la serie Potros. El año pasado, en esta época, se hablaba de la hija de Rufino Hernández, Valentina, luego que se convirtiera en la segunda mujer en la historia del rodeo que clasificaba a Rancagua. Antes lo había hecho Michelle Recart. Ahora, en Pelarco, Valentina y su otro hermano, Martín, estuvieron a solo tres puntos de clasificar en Estruendosa y Cone, del criadero familiar. Ahora deben buscar mejor suerte en el repechaje.

Grandes hitos

El triunfo de Hernández y Nicolás Sepúlveda se cimentó en dos carreras de 12 puntos, lo que los dejó con ventaja frente a sus más cercanos competidores.

Más allá de la meta conseguida por 27 colleras en Pelarco, lo de Rufino Hernández sobresalió porque fue el octavo clasificatorio que ganó.

Además, su compañero y “ahijado corralero”, es un joven jinete que era la primera vez que competía en un clasificatorio, la primera vez que corría un champion de un clasificatorio, primera vez que clasificaba a Rancagua y, finalmente, la primera que estará en la final del domingo. Todo un logro en unos pocos días.

Nicolás Sepúlveda es ahijado corralero de Hernández porque su papá, Carlos Eugenio Sepúlveda, desde hace años que ha tenido caballos en trabajo con Hernández. Eso hizo que este terminara enseñando los secretos de la monta al joven Nicolás.

Lo mejor que había hecho hasta ahora Sepúlveda era el triunfo en el Campeonato Nacional Escolar de 2019, junto a Gonzalo Santa María, en Curicó.

El segundo lugar del Champion del clasificatorio de Pelarco fue para la collera de Cristián Leiva y Jorge Gutiérrez, de Santa Graciela de La Capellanía, en Indignado y Margarita, con 32 puntos, y terceros a los representantes del criadero El Libertador, con Leonardo Espinoza y Julio Reyes, en Pintoso y Tiro al Aire, con 29 puntos.

Futuro garantizado

José Francisco Hernández o Josito, como le dicen en la familia, un niño quitado de bulla y de pocas palabras, se ganó el título y el record del jinete más joven en Rancagua.

“Fue la figura del clasificatorio y protagonista de la clasificación de los potros de Millalonco junto al experimentado Rufino Hernández, su papá”, comenta Fernando Cardemil de Chiletradiciones.cl y Baúl del Rodeo.

Está en , al que se cambió este año desde la Escuela de San Rafael.

Este joven huaso, que está en 7° Básico en el Liceo Abate Molina de Talca, comenta que “Es una alegría muy grande correr con mi papá y haber clasificado a Rancagua. He corrido con varias personas, con mis hermanos, pero con él me siento mejor. Es mi ídolo en el rodeo”.

Cuenta que a su papá le debe todo, porque le ha enseñado desde correr a cuidar los caballos, alimentarlos, darles las vitaminas que requieren y también “a ser perseverante, a no ser ansioso ni egoísta con los demás”.

José Francisco Hernández corrió su primer rodeo oficial con su primo Vicente Rojas, en el Liceo Agrícola de Duao.

“Nunca me imaginé lo que logramos”, comenta. . Fuimos a correr tranquilos no más. En el desempate, mi papá me dijo: ‘Aquí, hijo, que sea lo que Dios quiera no más, vamos a ver qué pasa’”, señala.


EL MERCURIO.COM
Términos y condiciones de la Información © 2002 El Mercurio Online
Análisis
El Mercurio
“El gran problema de esta patología es que, si bien hay herramientas y manejos determinados para enfrentarla, su erradicación total del huerto es muy difícil, por no decir casi imposible”.
El Mercurio
Este tipo de herramientas brindan información detallada sobre las propiedades físicas o químicas de los cultivos, en diferentes etapas de su crecimiento, entre otras ventajas.
El Mercurio
Los distintos problemas climáticos, como la sequía en Chile y las fuertes lluvias en Colombia, y el impacto del añerismo en muchos huertos del mundo, entre otros factores, hacen pensar que la producción mundial de paltas para 2023 podría ser insuficiente para satisfacer la sostenida demanda que viene experimentado esta fruta en los últimos años.

Comentarios Recientes

Más Comentados

Ranking de Comentadores