EL MERCURIO. COM
Versión para imprimir El Mercurio.com

Santiago:   Mín. °C   |   Máx. °C   |   Actual °C

Santiago de Chile. Sáb 27/05/2023

23:09
El Mercurio - Campo

Bolsa de Chicago: Abundante oferta de trigo ruso y australiano ayudó a bajar el precio del cereal

Durante la jornada del martes, el contrato de mayo del cereal perdió 2,76% de su valor y cerró en 250,05 dólares por tonelada.

Martes, 21 de marzo de 2023 a las 18:37
Crédito: El Mercurio

Trigo

Una jornada de fuertes caídas experimentaron el martes los futuros de trigo en la Bolsa de Chicago. En la ocasión, el contrato de mayo perdió 2,76% de su valor y llegó a 250,05 dólares por tonelada.

Este resultado estuvo influido, en gran medida, por la abundante oferta de trigo de Rusia y de Australia, además del hecho de haber despejado, al menos de momento, las turbulencias en torno de la continuidad de las exportaciones de Ucrania a través del corredor seguro sobre el Mar Negro, más allá de la discusión sobre el plazo de vigencia del nuevo acuerdo en función de los 60 días avalados por el Kremlin y los 120 días sostenidos desde Kiev.

Resumen de los resultados del trigo:
Contrato Valor* Variación
Mayo/23 250,05 -2,76%
Julio/23 253,54 -2,50%
Septiembre/23 256,94 -2,32%
Diciembre/23 262,26 -2,03%
* En dólares por tonelada.
Fuente: Bolsa de Chicago

Maíz

Los futuros de trigo también cerraron con caídas. El contrato de mayo perdió 0,51% de su valor y llegó a 247,83 dólares por tonelada.

Las caídas se debieron a la continuidad de los embarques desde Ucrania tras la prolongación del acuerdo el sábado pasado, y la tensión que sigue vigente entre los inversores por la inestabilidad financiera global, a un día de otra decisión clave por parte de la FED.

Resumen de los resultados del maíz:
Contrato Valor* Variación
Mayo/23 247,83 -0,51%
Julio/23 240,44 -0,74%
Septiembre/23 221,45 -0,89%
Diciembre/23 218,79 -0,72%
* En dólares por tonelada.
Fuente: Bolsa de Chicago

Soya

Los futuros de soya, al igual que los de trigo y maíz, cerraron con caídas. El contrato de mayo perdió 1,31% de su valor y llegó a 538,95 dólares por tonelada.

Este resultado estuvo influido por la acción de los fondos de inversión que volvieron a liquidar contratos de la oleaginosa, en la previa de la decisión que deberá comunicar mañana la Reserva Federal de los Estados Unidos, en cuanto a elevar otra vez o no las tasas de interés.

/p>

<
Resumen de los resultados de la soya:
Contrato Valor* Variación
Mayo/23 538,95 -1,31%
Julio/23 532,34 -1,14%
Agosto/23 515,62 -1,10%
Septiembre/23 488,89 -1,03%
Noviembre/23 476,39 -0,89%
* En dólares por tonelada.
Fuente: Bolsa de Chicago


EL MERCURIO.COM
Términos y condiciones de la Información © 2002 El Mercurio Online
Análisis
El Mercurio
“El gran problema de esta patología es que, si bien hay herramientas y manejos determinados para enfrentarla, su erradicación total del huerto es muy difícil, por no decir casi imposible”.
El Mercurio
Este tipo de herramientas brindan información detallada sobre las propiedades físicas o químicas de los cultivos, en diferentes etapas de su crecimiento, entre otras ventajas.
El Mercurio
Los distintos problemas climáticos, como la sequía en Chile y las fuertes lluvias en Colombia, y el impacto del añerismo en muchos huertos del mundo, entre otros factores, hacen pensar que la producción mundial de paltas para 2023 podría ser insuficiente para satisfacer la sostenida demanda que viene experimentado esta fruta en los últimos años.

Comentarios Recientes

Más Comentados

Ranking de Comentadores