1-Nueve años de triunfos
Totalmente favorable resultó el clasificatorio Zona Sur de Villarrica para los planes de Nelson García y Hernán Löbel. Los representantes de la Asociación Llanquihue y Palena y Lago Llanquihue no solo ganaron el certamen y están instalados en la final de Rancagua del domingo con la collera del criadero Los Alerces, Regalón y Escarchada, sino que clasificaron también otras dos colleras a las series de clasificación en la capital del rodeo.
Se trata de El Solar Escandaloso y Los Alerces Artesano con los que llegaron al cuarto animal de la final, y con Estelita y Chica Linda, con las que ocuparon el segundo lugar en la serie Yeguas.
Tan buena fue la actuación en Villarrica, que estuvieron muy cerca del récord de puntaje para un clasificatorio, con 41 puntos buenos. Además, partieron con una carrera perfecta de 13 puntos en el primer animal, la única que se pudo disfrutar en toda la serie Campeones. Una actuación que les valió el aplauso de pie del público y los pone entre los favoritos para llevarse el 74° Campeonato Nacional de Rodeo.
Nelson García y Hernán Löbel desde 2014 que vienen dando que hablar con sus atajadas. En 2015 fueron campeones de la Final del Rodeo para Criadores, disputado en Osorno, montando a El Solar Escandalosa y Los Alerces Regata. Y luego en 2017 ganaron el Clasificatorio de Frutillar con los productos de criadero El Solar Estelita y Escandaloso.
2-Trece años consecutivos
Triunfadores del 69° Campeonato Nacional de Rodeo en 2017, la dupla padre e hijo integrada por Juan Antonio y Bruno Rehbein, Asociación Lago Llanquihue, acaban de escribir una nueva página brillante en su rica historia corralera.
Clasificaron a Rancagua a dos de las tres colleras que llevaron al Clasificatorio de Villarrica y con eso completaron 13 años consecutivos llegando a Rancagua.
Esta vez fue con la collera de El Eco Escondido y Fruta Amarga Asustao con la que ganaron la Serie Segunda Libre B, la última opción en conseguir la ansiada clasificación, y con Resacas Fanático y Santa Laura Buen Tipo, gracias a un segundo lugar en la Serie Primera Libre A. Cabe recordar que con este mismo caballo Santa Laura Buen Tipo, ahora ya con 20 años, junto con Logroño Onofre lograron el título máximo en 2017.
Mientras, para el Clasificatorio de Repechaje de Osorno les queda la collera de yeguas conformada por El Eco Camuflada y Fantasía, con la que piensan llegar a tres colleras en Rancagua.
3-Lago Llanquihue en lo alto
La asociación Lago Llanquihue, que debutaba en los clasificatorios, al final fue la que más colleras consiguió poner en Rancagua. El comentario fue que sus representantes la hicieron muy competitiva, dieron buen espectáculo y sus rodeos suelen tener altos puntajes.
Así, Lago Llanquihue sumó seis colleras y tres medias colleras, frente a las seis colleras de la Asociación Valdivia, que fue la que más se le acercó, y tres de la Asociación Osorno. Después, con dos colleras, quedaron Cautín, Río Biobío y Malleco.
Formada por los clubes Frutillar, Fresia, Llanquihue, Los Muermos y Loncotoro, más Futaleufú, Palena y Chaitén de la provincia de Palena, tuvo su estreno en septiembre de 2022. La asociación nace de la división de la Asociación Llanquihue y Palena, tras un acuerdo de todos los clubes.
4-Cuatro riendas firmes
El movimiento a la rienda viene dando muestras de progreso, por el aumento de las series y de participantes, y de competitividad de los distintos exponentes. Eso se comprobó en también en Villarrica.
En la serie femenina para menores, Josefa Vera de la Asociación Chiloé logró la clasificación con su triunfo montando a Llevide II Loco Amigo, mientras que Fernando Gómez, Asociación Osorno, en la categoría menores masculina ganó con Valle Azul Ilusión.
En adultos, rienda femenina, Josefina Easton, Asociación Aysén, demostró que sigue muy competitiva y puede disputar nuevamente la final. Ganó con Río Turbio Año Nuevo el mismo con el que estuvo a punto el año pasado de su primer título nacional. Igualó a 57 puntos con Romané Soto y Doña Dominga C.S. Farsante, pero perdió en el desempate. Este puede ser su año.
En la rienda masculina, Luis Gerardo Soto, Asociación Cautín, campeón nacional en 2008 y 2011, logró su pasaje a Rancagua conduciendo a Santa Elba Gavilán. Su gran tarea es tratar de destronar al múltiple campeón Luis Eduardo Cortés, y Palmas de Peñaflor Palmeña.
A dura tarea de destronar al binomio múltiple campeón de Chile, Luis Eduardo Cortés y Palmas de Peñaflor Palmeña.
5-Buen trabajo
Varias otras duplas de jinetes y sus colleras tuvieron una buena actuación en el Clasificatorio Sur de Villarrica. Es el caso de Juan Adolfo y Sebastián Poblete, dupla padre e hijo, representantes del criadero Santa Elba, con Calicanto y Chapeado. Ganaron la Serie Criaderos y en la serie Campeones ocuparon el segundo lugar.
Al resultado se agregó el homenaje que recibió Juan Adolfo Poblete, como mejor arreglador de caballos de la Zona Sur, que cuenta entre sus aciertos como el campeón de Chile Buen Tipo.
También los representantes del criadero Las Vertientes de Riñihue Diego Ordóñez y Miguel Bas, que se quedaron con el tercer lugar conduciendo a las yeguas Maravilla y Reina.
Ellos vienen de un segundo lugar en la Final del Rodeo para Criadores en Lanco, en enero pasado.