EL MERCURIO. COM
Versión para imprimir El Mercurio.com

Santiago:   Mín. 5°C   |   Máx. 20°C   |   Actual 13°C

Santiago de Chile. Mié 22/03/2023

8:52
El Mercurio - Campo

Informe de Oferta y Demanda Mundial de granos impulsó al trigo y al maíz

En el caso del cereal, el reporte reflejó las preocupaciones por la sequía pronosticando una posible baja en la producción del trigo rojo duro de inverno. En el caso del grano amarillo, se reveló que su stock mundial es menor debido a una caída de 3,6 Mt en la producción planetaria.

Miércoles, 08 de febrero de 2023 a las 19:30
- El trigo llegó a 281,10 dólares por tonelada.
Crédito: El Mercurio

Trigo

Una jornada de alzas vivieron los futuros de trigo en la Bolsa de Chicago en la rueda de este miércoles. En la ocasión, el contrato de marzo ganó 1,93% de su valor y llegó a 281,10 dólares por tonelada.

Esta expansión fue generada, en gran medida, por los resultados del último informe mensual de Oferta y Demanda Mundial de granos (WASDE) publicado hoy por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), donde las preocupaciones por la sequía se reflejaron en una posible baja de la producción del trigo rojo duro de inverno.

A nivel mundial, el informe pronostica mayores stocks finales respecto a la estimación anterior, aunque continúan siendo las existencias más bajas de trigo a nivel global desde la temporada 2016/17.

Resumen de los resultados del trigo:
Contrato Valor* Variación
Marzo/23 281,10 1,93%
Mayo/23 284,77 1,74%
Julio/23 286,79 1,70%
Septiembre/23 289,82 1,55%
Diciembre/23 294,60 1,40%
* En dólares por tonelada.
Fuente: Bolsa de Chicago


Conozca la evolución semanal, mensual y anual del trigo:

Gráfico: Rolando Araos | Fuente: Bolsa de Chicago

Maíz

Los futuros de maíz, en una senda similar al trigo, cerraron el miércoles con leves alzas. En la oportunidad, el contrato de marzo aumentó su valor en 0,67% y cerró en 267,12 dólares por tonelada.

Estas ganancias fueron generadas, en gran medida, por los resultados del informe de Oferta y Demanda Mundial de Granos del USDA donde se reveló que las existencias de maíz en Estados Unidos son mayores a las esperadas, pero a nivel mundial el stock es menor debido a una caída de 3,6 Mt en la producción planetaria.

Resumen de los resultados del maíz:
Contrato Valor* Variación
Marzo/23 267,12 0,67%
Mayo/23 266,13 0,41%
Julio/23 261,80 0,37%
Septiembre/23 240,15 0,33%
Diciembre/23 234,54 0,34%
* En dólares por tonelada.
Fuente: Bolsa de Chicago


Conozca la evolución semanal, mensual y anual del maíz:

Gráfico: Rolando Araos | Fuente: Bolsa de Chicago

Soya

Los futuros de soya, por su parte, cerraron la última rueda con cifras mixtas. Mientras el contrato de marzo ganó 0,3% de su valor y llegó a 558,42 dólares por tonelada, las posiciones de agosto en adelante cerraron con bajas.

Estos resultados fueron provocados, en gran medida, por los resultados del informe WASDE del USDA donde se difundió un incremento en el pronóstico de las existencias finales de soya producida por Estados Unidos que fueron superiores a lo esperado por el mercado.

Además, el organismo pronostica nuevos recortes en la producción Argentina. Por su parte, la producción de Brasil se proyecta sin variaciones respecto al informe anterior por lo que sigue totalizando 153 Mt, una cosecha que sería récord.

Resumen de los resultados de la soya:
Contrato Valor* Variación
Marzo/23 558,42 0,30%
Mayo/23 555,85 0,13%
Julio/23 553,00 0,02%
Agosto/23 539,04 -0,10%
Septiembre/23 514,15 -0,04%
Noviembre/23 503,49 -0,02%
* En dólares por tonelada.
Fuente: Bolsa de Chicago


Conozca la evolución semanal, mensual y anual de la soya:

Gráfico: Rolando Araos | Fuente: Bolsa de Chicago


EL MERCURIO.COM
Términos y condiciones de la Información © 2002 El Mercurio Online
Análisis
El Mercurio
La Peste Negra Silenciosa, que puede generar importantes abortos frutales en los huertos, ataca mayoritariamente los árboles adultos de la variedad Chandler y su presencia se asocia a la mayor presencia de agua libre en primavera.
El Mercurio
Este tipo de herramientas brindan información detallada sobre las propiedades físicas o químicas de los cultivos, en diferentes etapas de su crecimiento, entre otras ventajas.
El Mercurio
Los distintos problemas climáticos, como la sequía en Chile y las fuertes lluvias en Colombia, y el impacto del añerismo en muchos huertos del mundo, entre otros factores, hacen pensar que la producción mundial de paltas para 2023 podría ser insuficiente para satisfacer la sostenida demanda que viene experimentado esta fruta en los últimos años.

Comentarios Recientes

Más Comentados

Ranking de Comentadores