EL MERCURIO. COM
Versión para imprimir El Mercurio.com

Santiago:   Mín. 5°C   |   Máx. 20°C   |   Actual 13°C

Santiago de Chile. Vie 24/03/2023

10:31
El Mercurio - Campo

La agricultura no debe seguir esperando

Carlos González Mufdi, presidente de la Asociación de Agricultores de Ñuble, asegura que “durante la última década la zona centro-sur ha sufrido una fuerte sequía. Lamentablemente, durante el año pasado se avanzó muy poco en obras públicas para tener seguridad en agua y riego”.

Viernes, 03 de febrero de 2023 a las 8:30
- “En 2022 subieron fuertemente los costos de producción”, dice Mufdi.
Crédito: Fabián Rivas - El Mercurio

Durante la última década la zona centro-sur ha sufrido una fuerte sequía. Lamentablemente, durante el año pasado se avanzó muy poco en obras públicas para tener seguridad en agua y riego.

Además, en 2022 subieron fuertemente los costos de producción y se estancaron las inversiones en proyectos agropecuarios, explicado por la coyuntura internacional y fundamentalmente por la situación económica y política a nivel nacional. Los agricultores sembraron y produjeron a costos altísimos y hoy los precios y retornos están siendo críticos, pues muchos no podrán cubrir sus costos.

Podríamos seguir mencionando un largo listado de materias en que no se puede intervenir por parte del Estado, pues se alejan de sus posibilidades. Sin embargo, es un deber tratar de mitigar los impactos que tienen variables externas, porque la inacción afecta no solo a un sector, sino que a toda la sociedad.

En el inicio del año 2023, se esperaría que las autoridades comiencen a despejar las inquietudes y haya claridad en una tremenda cantidad de situaciones que arrastra el sector agropecuario nacional y que permitan retomar las inversiones, reactivar la economía, volver nuevamente a crecer a ritmos más acelerados, permitiendo, de paso, tener un mayor desarrollo del sector rural.

El sector agropecuario no puede seguir estancándose por la inacción de algunos poderes del Estado, por lo que se hace necesario establecer una agenda de trabajo con metas y plazos, entre ellos, en conjunto con los agricultores, donde deberían tener prioridad: la construcción de embalses; la transmisión y disponibilidad de energía; la creación de instrumentos financieros especialmente dispuestos para el sector; la declaración de la actividad agrícola como un sector estratégico e incorporar sus instalaciones y servicios como infraestructura crítica; la transparencia de los mercados; la seguridad y despejar la particularidad que tienen ciertos aspectos laborales del sector.

Es momento de evitar seguir entrampados en la coyuntura y avanzar en temas estratégicos que tengan efectos en el corto plazo.


EL MERCURIO.COM
Términos y condiciones de la Información © 2002 El Mercurio Online
Análisis
El Mercurio
La Peste Negra Silenciosa, que puede generar importantes abortos frutales en los huertos, ataca mayoritariamente los árboles adultos de la variedad Chandler y su presencia se asocia a la mayor presencia de agua libre en primavera.
El Mercurio
Este tipo de herramientas brindan información detallada sobre las propiedades físicas o químicas de los cultivos, en diferentes etapas de su crecimiento, entre otras ventajas.
El Mercurio
Los distintos problemas climáticos, como la sequía en Chile y las fuertes lluvias en Colombia, y el impacto del añerismo en muchos huertos del mundo, entre otros factores, hacen pensar que la producción mundial de paltas para 2023 podría ser insuficiente para satisfacer la sostenida demanda que viene experimentado esta fruta en los últimos años.

Comentarios Recientes

Más Comentados

Ranking de Comentadores