EL MERCURIO. COM
Versión para imprimir El Mercurio.com

Santiago:   Mín. °C   |   Máx. °C   |   Actual °C

Santiago de Chile. Mar 30/05/2023

10:56
El Mercurio - Campo

Bolsa de Chicago: Aumento de la tensión en conflicto ucraniano-ruso hizo subir con fuerza el precio del trigo

Durante la jornada del martes, el contrato de diciembre del cereal aumentó su valor en 6,69% y cerró en 327,03 dólares por tonelada.

Martes, 20 de septiembre de 2022 a las 18:19
Crédito: El Mercurio

Trigo

Una jornada de fuertes alzas experimentaron el martes los futuros de trigo en la Bolsa de Chicago. En la ocasión, el contrato de diciembre aumentó su valor en 6,69% y llegó a 327,03 dólares por tonelada.

Este resultado estuvo influido por la acción de distintos líderes de las zonas ucranianas que están bajo control parcial de Rusia –y que son pro rusas–, que anunciaron la intención de llamar a referendos para separarse de Ucrania. Las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y de Luhansk, que el presidente ruso Vladimir Putin reconoció como independientes antes de la invasión, y las regiones de Kherson y Zaporizhzhia son las que prevén convocar a referendos en lo que resta de la presente semanal y en la próxima. En total representan cerca del 15% del territorio de Ucrania y son importantes zonas de producción agrícola. Cabe tener en cuenta que actualmente se está iniciando la siembra de invierno en la región.

Resumen de los resultados del trigo:
Contrato Valor* Variación
Diciembre/22 327,03 6,69%
Marzo/23 332,26 6,69%
Mayo/23 334,65 6,37%
Julio/23 331,62 5,93%
* En dólares por tonelada.
Fuente: Bolsa de Chicago

Conozca la evolución semanal, mensual y anual del trigo:

Fuente: Bolsa de Chicago

Maíz

Los futuros de maíz también cerraron el martes con alzas. El contrato de diciembre aumentó su valor en 1,91% y llegó a 272,23 dólares por tonelada.

Las subidas se debieron a la ralentización de la cosecha estadounidense luego de las lluvias de los últimos días y el persistente deterioro en la condición de las plantas, que pone al mercado a elucubrar con mayores recortes productivos en el informe que el USDA publicará el 12 de octubre.

Resumen de los resultados del maíz:
Contrato Valor* Variación
Diciembre/22 272,23 1,91%
Marzo/23 274,10 1,90%
Mayo/23 274,20 1,83%
Julio/23 271,94 1,85%
* En dólares por tonelada.
Fuente: Bolsa de Chicago

Conozca la evolución semanal, mensual y anual del maíz:

Fuente: Bolsa de Chicago

Soya

Los futuros de soya, al igual que los de trigo y maíz, cerraron con alzas. El contrato de noviembre aumentó su valor en 1,02% y llegó a 542,44 dólares por tonelada.

Este resultado se debió al avance más lento de la cosecha en Estados Unidos, producto de las lluvias de los últimos días sobre el cinturón soyero/maicero, que se prolongarían desde mañana en la porción este, y una nueva desmejora de la condición de las plantas.

Resumen de los resultados de la soya:
Contrato Valor* Variación
Noviembre/22 542,44 1,02%
Enero/23 544,64 0,99%
Marzo/23 545,01 0,93%
Mayo/23 545,66 0,94%
Julio/23 545,38 1,01%
Agosto/23 536,84 0,94%
* En dólares por tonelada.
Fuente: Bolsa de Chicago

Conozca la evolución semanal, mensual y anual de la soya:

Fuente: Bolsa de Chicago


EL MERCURIO.COM
Términos y condiciones de la Información © 2002 El Mercurio Online
Análisis
El Mercurio
Estos programas pueden disminuir entre un 50% y un 70% el uso de productos químicos utilizados tradicionalmente. Sin embargo, su mayor ventaja no es la reducción de costos, sino que la mejora en la expresión del potencial productivo de los cultivos.
El Mercurio
“El gran problema de esta patología es que, si bien hay herramientas y manejos determinados para enfrentarla, su erradicación total del huerto es muy difícil, por no decir casi imposible”.
El Mercurio
Este tipo de herramientas brindan información detallada sobre las propiedades físicas o químicas de los cultivos, en diferentes etapas de su crecimiento, entre otras ventajas.

Comentarios Recientes

Más Comentados

Ranking de Comentadores