EL MERCURIO. COM
Versión para imprimir El Mercurio.com

Santiago:   Mín. °C   |   Máx. °C   |   Actual °C

Santiago de Chile. Vie 02/06/2023

2:25
El Mercurio - Campo

Trigo inició la semana con fuertes caídas en Chicago

Durante la jornada del lunes, el contrato de marzo del cereal perdió 3,32% de su valor y cerró en 279,63 dólares por tonelada.

Lunes, 31 de enero de 2022 a las 18:14
Crédito: El Mercurio

Trigo

Una jornada de fuertes bajas experimentaron el lunes los futuros de trigo en la Bolsa de Chicago. En la ocasión, el contrato de marzo perdió 3,32% de su valor y llegó a 279,63 dólares por tonelada.

Este resultado estuvo influido, en gran medida, por las señales de distensión en la zona del Mar Negro y la toma de ganancias de los fondos especuladores, que sostuvieron la versión "alcista" estadounidense de una invasión inminente de Rusia a Ucrania hasta el segmento nocturno. Luego debieron replegarse.

Resumen de los resultados del trigo:
Contrato Valor* Variación
Marzo/21 279,63 -3,32%
Mayo/22 281,55 -3,43%
Julio/22 279,35 -3,29%
Septiembre/22 279,63 -2,92%
* En dólares por tonelada.
Fuente: Bolsa de Chicago

Conozca la evolución semanal, mensual y anual del trigo:

Gráfico: Rolando Araos | Fuente: Bolsa de Chicago

Maíz

Los futuros de maíz, por su parte, cerraron el lunes con resultados mixtos. Mientras el contrato de marzo perdió 1,8% de su valor y llegó a 245,96 dólares por tonelada, las posiciones más lejanas cerraron con alzas.

Este resultado se debió a una toma de ganancias de los especuladores tras la segunda semana alcista consecutiva cerrada el viernes pasado. Además, la baja del trigo y los vientos de calma en la zona del Mar Negro les restaron sostén a las cotizaciones, luego de tocar el nivel más alto desde junio.

Resumen de los resultados del maíz:
Contrato Valor* Variación
Marzo/21 245,96 -1,80%
Mayo/21 245,46 -1,65%
Julio/22 243,49 -1,26%
Septiembre/22 230,40 0,08%
* En dólares por tonelada.
Fuente: Bolsa de Chicago

Conozca la evolución semanal, mensual y anual del maíz:

Gráfico: Rolando Araos | Fuente: Bolsa de Chicago

Soya

Los futuros de soya, en tanto, iniciaron la semana con alzas. El contrato de marzo aumentó su valor en 1,39% y llegó a 547,77 dólares por tonelada.

Este resultado estuvo influido por las pérdidas en la cosecha de Brasil y la eventual merma en sus exportaciones. En ese sentido, hoy la consultora brasileña AgRural redujo de 133,40 a 128,50 millones de toneladas su estimación de cosecha por nuevos recortes de productividad en los tres Estados del Sur y en Mato Grosso do Sul, cuyos cultivos continuaron presionados por el calor y precipitaciones por debajo del promedio a lo largo de enero. También hubo un ligero ajuste hacia abajo sobre Mato Grosso por el efecto negativo de humedad excesiva en el centro-norte del Estado.

Resumen de los resultados de la soya:
Contrato Valor* Variación
Marzo/22 547,77 1,39%
Mayo/22 549,51 1,29%
Julio/22 548,69 1,24%
Agosto/22 536,93 1,18%
Septiembre/22 514,88 1,19%
* En dólares por tonelada.
Fuente: Bolsa de Chicago

Conozca la evolución semanal, mensual y anual de la soya:

Gráfico: Rolando Araos | Fuente: Bolsa de Chicago


EL MERCURIO.COM
Términos y condiciones de la Información © 2002 El Mercurio Online
Análisis
El Mercurio
Este tipo de herramientas brindan información detallada sobre las propiedades físicas o químicas de los cultivos, en diferentes etapas de su crecimiento, entre otras ventajas.
El Mercurio
Estos programas pueden disminuir entre un 50% y un 70% el uso de productos químicos utilizados tradicionalmente. Sin embargo, su mayor ventaja no es la reducción de costos, sino que la mejora en la expresión del potencial productivo de los cultivos.
El Mercurio
“El gran problema de esta patología es que, si bien hay herramientas y manejos determinados para enfrentarla, su erradicación total del huerto es muy difícil, por no decir casi imposible”.

Comentarios Recientes

Más Comentados

Ranking de Comentadores