Una jornada de bajas experimentaron el viernes los futuros de trigo en la Bolsa de Chicago. En la ocasión, el contrato de marzo perdió 2,31% de su valor y llegó a 286,06 dólares por tonelada.
Este resultado estuvo influido, en gran medida, por la tensión en la zona de fronteras entre Rusia y Ucrania y el informe semanal sobre las exportaciones estadounidenses del USDA que relevó hoy ventas de trigo 2021/2022 por 380.600 toneladas, por encima de las 264.400 toneladas del trabajo anterior y cerca del máximo previsto por los privados, en un rango que fue de 175.000 a 400.000 toneladas.
Resumen de los resultados del trigo:
Contrato
|
Valor*
|
Variación
|
Marzo/21 |
286,06 |
-2,31% |
Mayo/22 |
287,80 |
-1,18% |
Julio/22 |
284,13 |
-0,87% |
Septiembre/22 |
284,59 |
-0,64% |
* En dólares por tonelada.
Fuente: Bolsa de Chicago
Maíz
Los futuros de maíz, por su parte, cerraron con alzas. El contrato de marzo aumentó su valor en 1,13% y llegó a 243,30 dólares por tonelada.
Las alzas se debieron al último infirme del USDA que relevó ventas de maíz 2021/2022 por 1.091.300 toneladas, por encima de las 457.700 toneladas del informe anterior y del rango previsto por los privados, de entre 500.000 y 1.000.000 de toneladas.
Además, el organismo reportó negocios 2022/2023 por 105.000 toneladas. Para completar esta zaga, en su espacio de confirmaciones diarias, el USDA reportó una nueva venta de maíz 2021/2022 a destinos desconocidos, por 247.800 toneladas.
Resumen de los resultados del maíz:
Contrato
|
Valor*
|
Variación
|
Marzo/21 |
243,30 |
1,13% |
Mayo/21 |
242,41 |
0,93% |
Julio/22 |
240,35 |
0,82% |
Septiembre/22 |
228,24 |
0,78% |
* En dólares por tonelada.
Fuente: Bolsa de Chicago
Soya
Los futuros de soya, en tanto, cerraron el viernes con caídas. El contrato de marzo perdió 0,76% de su valor y llegó a 519,93 dólares por tonelada.
Este resultado estuvo influido por una toma de ganancias de los fondos de inversión tras las subidas próximas al 5% acumuladas en las dos jornadas precedentes, las cuales fueron las que le posibilitaron a la soya un balance semanal alcista.
Hizo su aporte a la tónica bajista el informe semanal sobre las exportaciones de los Estados Unidos para el segmento del 7 al 13 de enero, dado que en él el USDA relevó ventas de soya 2021/2022 por 671.000 toneladas, por debajo de las 735.600 toneladas del reporte anterior y cerca del mínimo previsto por los operadores, en un rango que fue de 600.000 a 1.200.000 toneladas.
Además, el organismo reportó negocios 2022/2023 por 528.000 toneladas, arriba de las 100.000/300.000 toneladas calculadas por los privados.
Resumen de los resultados de la soya:
Contrato
|
Valor*
|
Variación
|
Marzo/22 |
519,93 |
-0,76%
|
Mayo/22 |
523,52 |
-0,58%
|
Julio/22 |
525,08 |
-0,56%
|
Agosto/22 |
515,25 |
-0,55%
|
Septiembre/22 |
494,40 |
-0,41%
|
* En dólares por tonelada.
Fuente: Bolsa de Chicago