EL MERCURIO. COM
Versión para imprimir El Mercurio.com

Santiago:   Mín. °C   |   Máx. °C   |   Actual °C

Santiago de Chile. Sáb 27/05/2023

23:44
El Mercurio - Campo

Bolsa de Chicago: Granos iniciaron la semana con alzas

Este resultado estuvo influido, en gran medida, por los pronósticos de altas temperaturas para diversas zonas productoras de Estados Unidos.

Martes, 30 de julio de 2019 a las 8:30
Uno de los cultivos más favorecido con el alza de ayer fue el trigo, cuyo contrato más cercano aumentó su valor en 1,49% y llegó a 185,01 dólares por tonelada.
Crédito: El Mercurio

Trigo

Una jornada de alzas experimentaron ayer los futuros de trigo en la Bolsa de Chicago. En la ocasión, el contrato de septiembre aumentó su valor en 1,49% y llegó a 185,01 dólares por tonelada.

Este resultado estuvo influido por las preocupaciones del mercado por la menor producción del cereal en Rusia y Australia, producto de las condiciones de sequía que afectan a esas naciones. Esto podría aumentar considerablemente la demanda por el trigo estadounidense.

A esto se suma el pronóstico de altas temperaturas para las zonas productoras estadounidenses, lo que beneficiará al desarrollo de los cultivos.

Maíz

Los futuros de maíz, siguiendo la senda del trigo, arrancaron la semana con leves alzas. En la oportunidad, el contrato de septiembre aumentó su valor en 0,6% y llegó a 164,17 dólares por tonelada.

Este resultado fue causado por los pronósticos climáticos que hablan de mayores temperaturas para diversas áreas productivas estadounidenses durante los próximos días.

Además, el mercado está atento a lo que el USDA informe respecto a la calificación de los cultivos, la que se espera se mantenga en 57% de condición buena a excelente. La intriga respecto a este dato, impidió que el alza de los precios del grano amarillo fuese mayor.

Soya

Los futuros de soya, al igual que los de maíz y trigo, finalizaron el lunes con alzas. El contrato de agosto aumentó su valor en 0,28% y llegó a 325,46 dólares por tonelada.

Estos resultados fueron generados por las crecientes esperanzas depositadas en la reactivación de las negociaciones con China, principal comprador de la oleaginosa estadounidense. A esto se suma la llegada de sequías a las áreas productivas del medio oeste estadounidense, la que amenaza la condición de los cultivos y potencia el aumento de los precios de los granos en general.


EL MERCURIO.COM
Términos y condiciones de la Información © 2002 El Mercurio Online
Análisis
El Mercurio
“El gran problema de esta patología es que, si bien hay herramientas y manejos determinados para enfrentarla, su erradicación total del huerto es muy difícil, por no decir casi imposible”.
El Mercurio
Este tipo de herramientas brindan información detallada sobre las propiedades físicas o químicas de los cultivos, en diferentes etapas de su crecimiento, entre otras ventajas.
El Mercurio
Los distintos problemas climáticos, como la sequía en Chile y las fuertes lluvias en Colombia, y el impacto del añerismo en muchos huertos del mundo, entre otros factores, hacen pensar que la producción mundial de paltas para 2023 podría ser insuficiente para satisfacer la sostenida demanda que viene experimentado esta fruta en los últimos años.

Comentarios Recientes

Más Comentados

Ranking de Comentadores