EL MERCURIO. COM
Versión para imprimir El Mercurio.com

Santiago:   Mín. 5°C   |   Máx. 20°C   |   Actual 13°C

Santiago de Chile. Sáb 01/04/2023

20:18
El Mercurio - Campo

Maíz anotó su segunda caída consecutiva en Chicago

Este resultado estuvo influido, en gran medida, por ventas técnicas y el lento ritmo de siembra del cereal de primavera en Estados Unidos.

Miércoles, 24 de abril de 2019 a las 8:30
- Durante la jornada de ayer, el contrato de mayo del maíz perdió 1% de su valor y cerró en 138,28 dólares por tonelada.
Crédito: El Mercurio

Trigo

Una jornada de alzas experimentaron ayer los futuros de trigo en la Bolsa de Chicago. En la ocasión, el contrato de mayo aumentó su valor en 0,69% y llegó a 161,22 dólares por tonelada.

Este resultado estuvo influido, en gran medida, por compras de oportunidad y las expectativas de una gran cosecha en Estados Unidos, luego de que el informe del USDA mostrara mejoras en las condiciones del trigo de invierno (62% de los cultivos presentaban condiciones de buenas a excelentes).

Maíz

Los futuros de maíz, por su parte, anotaron su segunda caída consecutiva en Chicago. El contrato de mayo perdió 1% de su valor y llegó a 138,28 dólares por tonelada.

Los retrocesos se debieron a ventas técnicas y el lento ritmo de siembra del cereal de primavera en Estados Unidos. Cabe destacar que el USDA informó un avance de siembra del 6% al 21 de abril, muy por detrás del promedio de los últimos cinco años, que era del 12%.

Soya

Los futuros de soya, al igual que los de maíz, cerraron el martes con caídas. El contrato de mayo perdió 1,74% de su valor y llegó a 316,74 dólares por tonelada.

Este resultado estuvo influido, en gran medida, por ventas técnicas por parte de los fondos de inversión y el informe del USDA, que indicó un avance de siembra en Estados Unidos del 1%, cifra que se ubicó por debajo del promedio de los últimos 5 años del 2%.


EL MERCURIO.COM
Términos y condiciones de la Información © 2002 El Mercurio Online
Análisis
El Mercurio
La Peste Negra Silenciosa, que puede generar importantes abortos frutales en los huertos, ataca mayoritariamente los árboles adultos de la variedad Chandler y su presencia se asocia a la mayor presencia de agua libre en primavera.
El Mercurio
Este tipo de herramientas brindan información detallada sobre las propiedades físicas o químicas de los cultivos, en diferentes etapas de su crecimiento, entre otras ventajas.
El Mercurio
Los distintos problemas climáticos, como la sequía en Chile y las fuertes lluvias en Colombia, y el impacto del añerismo en muchos huertos del mundo, entre otros factores, hacen pensar que la producción mundial de paltas para 2023 podría ser insuficiente para satisfacer la sostenida demanda que viene experimentado esta fruta en los últimos años.

Comentarios Recientes

Más Comentados

Ranking de Comentadores