EL MERCURIO. COM
Versión para imprimir El Mercurio.com

Santiago:   Mín. °C   |   Máx. °C   |   Actual °C

Santiago de Chile. Vie 02/06/2023

0:38
El Mercurio - Campo

Desarrollo estimado para materiales de maíces semiprecoces y semitardíos sembrados en Chile en la temporada 2016/17

Este informe contempla información ingresada hasta el 23 de abril de 2017, proveniente desde distintas zonas del país.

Lunes, 24 de abril de 2017 a las 8:30
Crédito: El Mercurio
Carlos Gana B., Ingeniero Agrónomo y MBA.

De acuerdo a la acumulación de Grados-Día de Desarrollo (GDD) base 10°C, se ha estimado si los maíces estarían en alguno de los estados de desarrollo indicados en las tablas con colores debajo de cada uno de los dos tipos de material indicados.

Respecto de la temporada anterior, las acumulaciones térmicas de base 10°C representan entre una y dos semanas de anticipo fenológico teórico. Respecto de un año promedio, este anticipo es aún mayor, lo que puede significar que este año sea uno de los más precoces de la última década.

Nota importante: este reporte tiene carácter general y debe ser considerado una guía para el manejo específico en las condiciones particulares de cada predio. Para tal efecto, es necesario consultar la información de la o las localidades más cercanas en las redes públicas o privadas de información climática, y planificar el manejo de acuerdo a la variedad y a las fechas de siembra y floración de los cultivos propios.

Nota al pie:

-Campo de El Mercurio no se hace responsable por decisiones de manejo tomadas con base en estos reportes. Éstas deben ser consultadas a un especialista que considere la situación particular de cada predio, variedad y condiciones de manejo.


EL MERCURIO.COM
Términos y condiciones de la Información © 2002 El Mercurio Online
Análisis
El Mercurio
Este tipo de herramientas brindan información detallada sobre las propiedades físicas o químicas de los cultivos, en diferentes etapas de su crecimiento, entre otras ventajas.
El Mercurio
Estos programas pueden disminuir entre un 50% y un 70% el uso de productos químicos utilizados tradicionalmente. Sin embargo, su mayor ventaja no es la reducción de costos, sino que la mejora en la expresión del potencial productivo de los cultivos.
El Mercurio
“El gran problema de esta patología es que, si bien hay herramientas y manejos determinados para enfrentarla, su erradicación total del huerto es muy difícil, por no decir casi imposible”.

Comentarios Recientes

Más Comentados

Ranking de Comentadores