EL MERCURIO. COM
Versión para imprimir El Mercurio.com

Santiago:   Mín. 5°C   |   Máx. 20°C   |   Actual 13°C

Santiago de Chile. Mié 29/03/2023

18:47
El Mercurio - Campo

Incertidumbre por situación de Ucrania hace subir el precio del trigo y del maíz en Chicago

Según información que circuló ayer, la mayor parte de la zona de granos de primavera de Crimea, Ucrania, no se sembrará este año.

Miércoles, 12 de marzo de 2014 a las 8:30
Trigo El cereal aumentó su valor en 2,83% y llegó a 243,710 dólares por tonelada, durante la jornada de ayer.
Crédito: El Mercurio

Trigo

Una jornada de alzas vivió ayer el trigo en la Bolsa de Chicago. En la ocasión, el cereal aumentó su valor en 2,83% y llegó a 243,710 dólares por tonelada.

Este resultado estuvo influido por compras técnicas y preocupaciones respecto de la inestabilidad política que vive Ucrania, uno de los países exportadores de trigo más importantes del mundo. De hecho, según información que circuló ayer, la mayor parte de la zona de granos de primavera de Crimea, Ucrania, que representa alrededor del 1,2% de la producción de ese país, no se sembrará este año.

Maíz

El maíz, por su parte, aumentó su valor en 1,27% y cerró la jornada en 188,180 dólares por tonelada.

Este resultado estuvo apoyado por compras de oportunidad luego de la fuerte caída que experimentó el mercado el lunes. El maíz también encontró soporte en el alza del trigo, en la buena demanda por el maíz estadounidense y en la preocupación que existe en el mercado por la situación que vive Ucrania, país que de acuerdo a los expertos podría no cumplir con sus compromisos de exportación.

Por otra parte, el banco de inversión estadounidense, Goldman Sachs, elevó sus pronósticos para los precios a corto plazo del maíz, fijándolos en 4.50 USD/Bu.

Soya

La soya, a diferencia del trigo y el maíz, experimentó una jornada de resultados mixtos. El contrato de marzo ganó 0,55% y finalizó en 518,650 dólares por tonelada. Este resultado estuvo presionado por la menor demanda de exportación de soya estadounidense, que poco a poco comienza a ser cambiada por la oleaginosa sudamericana.

En tanto, los contratos diferidos, que representan la nueva cosecha, encontraron apoyo en la decisión de los agricultores de Estados Unidos que decidieron cultivar la oleaginosa.

Por su parte, Goldman Sachs dijo en una nota a sus clientes que su nueva estimación para el precio a tres meses de la soya en la Bolsa de Chicago era de 14.00 USD/Bu, lo que representa un alza respecto de los 12.50 USD pronosticados anteriormente.


EL MERCURIO.COM
Términos y condiciones de la Información © 2002 El Mercurio Online
Análisis
El Mercurio
La Peste Negra Silenciosa, que puede generar importantes abortos frutales en los huertos, ataca mayoritariamente los árboles adultos de la variedad Chandler y su presencia se asocia a la mayor presencia de agua libre en primavera.
El Mercurio
Este tipo de herramientas brindan información detallada sobre las propiedades físicas o químicas de los cultivos, en diferentes etapas de su crecimiento, entre otras ventajas.
El Mercurio
Los distintos problemas climáticos, como la sequía en Chile y las fuertes lluvias en Colombia, y el impacto del añerismo en muchos huertos del mundo, entre otros factores, hacen pensar que la producción mundial de paltas para 2023 podría ser insuficiente para satisfacer la sostenida demanda que viene experimentado esta fruta en los últimos años.

Comentarios Recientes

Más Comentados

Ranking de Comentadores